PRIMAVERA EN OKINA |
OKINA |
OKINA ( SALIDA ) |
Aunque la ruta entre Okina y Sáseta por el desfiladero de Okina se ha convertido en uno de los recorridos más demandados en las inmediaciones de Vitoria Gasteiz, hay otras rutas que partiendo del mismo pueblo de Okina son merecedoras de una visita.
CAMINO DEL SILO DE OKINA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SENDA DE ALTO DEL PANDO
CAMINO DEL SILO DE OKINA |
La situación geográfica del punto de origen de esta ruta, es el pueblo de Okina en el municipio de Bernedo, Okina ya aparece como Okina en l025 en la Reja de San Millán aunque en 1257 aparece como Oquia y el 1258 como Oquina.
MONTES DE OKINA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SENDA DE LABASTIDA A SALINILLAS DE BURADÓN POR TABUERNIGA
CAMINO DEL SILO DE OKINA |
Okina tiene título de villa realenga, y en una de sus casas aparece en la fachada un escudo blasonado de los Gauna, su hidalguía le viene por pertenecer al Señorío del Valle de Arraya, que pertenecía a los Sánchez Samaniego.
SILO DE OKINA |
SILO DE OKINA |
Hemos salido de pueblo en dirección al Silo de Okina y al poco Okina se queda abajo como si de un pueblo de juguete se tratara, el silo de Okina es un lugar mágico misterioso, cuya insondable profundidad nos habla de tiempos pasados en los que los habitantes de estas montañas sentían un inmenso pavor ante sus abismos.
CAMINO DE BUTXISOLO |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SENDA DE LA MUELA DE IZKI
CAMINO DE BUTXISOLO |
La cueva es un pozo en forma de campana de unos 32 metros de altura y 12 metros de diámetro en cuya base se localiza un sifón, nos encontramos ante uno de los parajes más representativos de la mitología vasca.
HAYEDO DE BUTXISOLO |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SENDA DEL PUERTO KRUZETA
HAYEDO DE BUTXISOLO |
Un lugar sobrecogedor, misterioso y lleno de magia, que guarda su energía telúrica en mitad de la montaña, a decir de los viejos cuentos, en esta cueva habita un genio que toma diferentes formas de animales mitológicos, como un toro de fuego “Zezengorri”.
NIEBLA EN LOS VALLES |
HAYEDO DE BUTXISOLO |
Un carnero rojo “Txekorgorri” o una oveja amenazadora “Ardi” que se asoma a su boca enfurecida si alguien arroja piedras en su interior, aunque el genio que habita en las profundidades del antro, se vincula a la diosa Mari, representación de la Madre Tierra o Ama Lur.
HAYEDO DE BUTXISOLO |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
ENTRE ANTOÑANA Y SAN ROMÁN DE CAMPEZO
HAYEDO DE BUTXISOLO |
Una vieja leyenda cuenta como una joven desesperada se arrojó a la sima, y sus pendientes aparecieron en la fuente del pueblo, otra cuenta como dos pastores estaban apacentando el ganado y dos cabritillos se cayeron por la sima.
HAYEDO DE BUTXISOLO |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SENDA MORAZA DESDE PAYUETA
RASOS DE BUTXISOLO |
Bajó uno de los pastores atado con una cuerda y no los encontró en el fondo por lo que continuo por una galería . El compañero al ver que tardaba en subir tiro de la cuerda y lo saco y vio que estaba como idiota , sin saber dar razón de lo que había visto quedando así para toda la vida.
CIMA DEL MONTE BUTXISOLO 1135 m. |
CABALLOS DE BUTXISOLO |
También se tiene la creencia en la zona que las tormentas que se forman en estos lares, tienen su origen en la sima, por eso los vecinos de Okina, como el silo representaba un peligro para el ganado lo taparon con troncos y ramas y tan fuerte quedo la construcción que merendaron encima de ella.
CAMINO DE OKINA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
GR-1 SANTA CRUZ DE CAMPEZO-ANTOÑANA
CAMINO DE OKINA |
Al día siguiente apareció todo quemado y le echaron la culpa a la vieja que se había caído al pozo y tenia fama de bruja, de nuevo en el camino nos dirigimos hacia arriba por el frondoso hayedo de Butxisolo hasta alcanzar la cima del monte Butxisolo 1135 m.
CAMINO DE OKINA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
TRAVESÍA OIARDO-IZARRA
CAMINO DE OKINA |
Acariciada la cima de Butxisolo, almorzamos junto al buzón montañero y iniciamos el descenso hacia el barranco de Zilikiturri, el paisaje es sobrecogedor, la quebrada se abre ante nosotros encajonado entre los paredones pétreos por donde vamos buscando un paso hacia el sur bajo las peñas.
ARROYO DE ZILIKITURRI |
CAMINO DE OKINA |
Ya en el barranco de Silikiturri, el sendero gira hacia el oeste para internarse en la hondonada y acariciar el arroyo homónimo, pronto pasamos junto a una estela de piedra con una cruz tallada, conocida como la Cruz de Patxo.
ARROYO DE ZILIKITURRI |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SENDA DEL PASTOREO IZARRA-MONTE SANTIAGO
CRUZ DE PATXO |
Esta piedra es un testigo mudo de una vieja y triste historia ocurrida en el año 1887 según la cual dos pastores se enfrentaron por la posesión de una oveja, y el resultado fue la muerte de ambos, aunque la estela solamente recuerda a Francisco Birgala "Patxo".
CAMINO DE OKINA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SIERRA DE TUYO
ARROYO DE ZILIKITURRI |
El río Zilikiturri nos acompaña entre cascadas y saltos de agua hasta el camino que se une al barranco del río Ayuda por donde discurrió la ruta de la pasada semana.
DESFILADERO DE OKINA ( RÍO AYUDA ) |
HAYAS |
De retorno a Okina, dejamos que el sonido embriagador del agua nos susurre sus viejas historias, sus viejas leyendas, sus misterios, antiguos como el tiempo.
ARROYO DE ZILIKITURRI |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SENDA DE LA DORMIDA
CAMINO DE OKINA |
Antes de llegar a Okina lanzamos una mirada hacia la ladera de la montaña donde se esconden los genios de nuestra mitología, allí en la misteriosa sima de Okina, que ahora queda arriba, lejana, casi inalcanzable, testigo mudo de un mundo que desaparece, que se escapa.
VACAS DE OKINA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
CUEVAS RUPESTRES DE PINEDO Y CORRO
OKINA ( FINAL ) |
Y llegamos a Okina donde al final de una pequeña cuesta, se encuentra presidiendo el pueblo, la Iglesia de Asunción de Nuestra Señora, su portada es protogótica, de mediados del siglo XIII y el retablo central se rehizo en el siglo XVIII, pero conserva elementos del primitivo de principios del siglo XVII.
PRIMAVERA EN OKINA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario