![]() |
IGLESIA DE FAIDO |
FAIDO ( SALIDA ) |
Entre pequeños cerros rocosos y terreno accidentado se encuentra el pueblo de Faido que ya aparece en el voto de San Millan en 1021 y sus señores fueron los Sarmientos, Condes de Salinas y después sus herederos los Duques de Hijar.
PR-A 77 HACIA LOZA |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
CUEVAS DE LAÑO Y SANTORKARIA
PR-A 77 HACIA LOZA |
Hoy empezamos la caminata en el pueblo de Faido después de dejar los coches junto a la iglesia de San Miguel que data de los siglos XVIII-XIX con pórtico de arco de medio punto que da acceso a la portada principal también de arco de medio punto.
PR-A 77 HACIA LOZA |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
CASCADA DEL PEÑÓN Y MONTE LUZÓN
PR-A 77 HACIA LOZA |
La iglesia de Faido tiene planta rectangular con el ábside poligonal y está cubierta con bóveda de arista de los siglos XVIII-XIX.
Posteriormente se construyó el acceso que sube a su pequeña torre, que tiene dos huecos para las campanas y está rematada en forma de espadaña, en la cual está colocado el reloj.
HAYEDO DE FAIDO |
PR-A 77 HACIA LOZA |
Salimos de Faido por el camino balizado como PR-A 77 que atraviesa los bosques de hayas hacia el pueblo de Loza y posteriormente a Peñacerrada ( Urizarra ).
PR-A 77 HACIA LOZA |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
EL ORIGEN DEL RÍO EGA ( MONTES SEMENDIA Y JAUNDEN )
PR-A 77 HACIA LOZA |
El PR-A 77 es una ruta circular que después de pasar por Peñacerrada sigue el curso del río Inglares en dirección al pueblo de Pipaón pero sin llegar a el comienza a subir hacia el Mojón de Cuatro Robles.
PR-A 77 HACIA LOZA |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
SAN MIGUEL EL VIEJO
PR-A 77 HACIA LOZA |
Pero sin duda lo que no nos podemos perder es la visita a la cueva rupestre de Peña Hueca.
Al hablar de Peña Hueca hacemos mención a la zona de Álava con más concentración de viviendas rupestres, si bien muchas de ellas se encuentran en el enclave de Treviño.
MONTE LA PELADA |
CUEVAS RUPESTRES DE PEÑA HUECA |
El origen de estos asentamientos parece estar en los siglos V y VI, cuando fueron ocupadas por los eremitas. Eran ermitaños que se establecían en ellas aprovechando terrenos donde la roca se podía excavar fácilmente.
CUEVAS RUPESTRES DE PEÑA HUECA |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
EL "POLJERAL" DE CERVERA
CUEVAS RUPESTRES DE PEÑA HUECA |
Realizaron estas obras que fueron utilizadas como lugares de aislamiento y contemplación, también plasmaron en ellas composiciones artísticas como los grabados sobre la piedra de trazo tan fino que en ocasiones resulta difíciles de ver: arte de más de 1.500 años.
CUEVA RUPESTRE DE PEÑA HUECA |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
ENTRE TRIGOS Y VIÑEDOS
( CASCADA DEL RÍO EA )
CUEVAS RUPESTRES DE PEÑA HUECA |
En Álava estas cuevas se concentran principalmente en dos lugares, Montaña alavesa y Condado de Treviño y en el valle de Valdegovía que visitaremos la próxima semana.
CUEVA RUPESTRE DE PEÑA HUECA |
GRUPO SENDARABA EN LAS CUEVAS RUPESTRES DE PEÑA HUECA |
ARRIBA LAURA |
La Cueva de Peña Hueca, es de planta rectangular y bóveda de cañón. La entrada ha desaparecido a causa de un desprendimiento pero la parte primitiva tiene dos recintos laterales.
MONTE LA PELADA |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
HERRERIAS DE PAYUETA (MONTE MORAZA)
CAMINO DE LOZA |
Uno de ellos presenta una pequeña ventana que comunica con el exterior y se aprecia un nicho excavado en el suelo. En la cueva existen varios grabados con distintos temas: animales, cruces, inscripciones.
CAMINO DE LOZA |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
BALCONES Y MIRADORES DE LA RIOJA
CAMINO DE LOZA |
Hoy el camino esta borrado por efecto de la nieve caída ayer, pero a este grupo no le para, ni la nieve, ni el barro, ni el frío, ni el calor,
porque ya sabemos que a la nieve del treinta de noviembre, le sigue
el hielo hasta el treinta de diciembre.
NIEVE EN LAS ALTURAS |
DISFRUTANDO DE LA NIEVE |
Recordemos un poema de Federico García Lorca que habla de la hermosura de la nieve caída en otoño.
Hoy siento en el corazón un vago temblor de estrellas, pero mi senda se pierde en el alma de la niebla.
La luz me troncha las alas y el dolor de mi tristeza va mojando los recuerdos en la fuente de la idea.
CAMINO DE JAUNDEL |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
VUELTA A LAS CUEVAS DE LAÑO Y SANTORKARIA
CAMINO DE JAUNDEL |
Todas las rosas son blancas,
tan blancas como mi pena,
y no son las rosas blancas,
que ha nevado sobre ellas.
Antes tuvieron el iris.
También sobre el alma nieva.
La nieve del alma tiene
copos de besos y escenas
que se hundieron en la sombra
o en la luz del que las piensa.
FUENTE DE SANTIAMA |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
POR LOS MONTES DE TUYO
CAMINO DE JAUNDEL |
La nieve cae de las rosas,
pero la del alma queda,
y la garra de los años
hace un sudario con ellas.
¿Se deshelará la nieve
cuando la muerte nos lleva?
¿O después habrá otra nieve
y otras rosas más perfectas?
NIEVE EN LAS ALTURAS |
CAMINO DE JAUNDEL |
¿Será la paz con nosotros
como Cristo nos enseña?
¿O nunca será posible
la solución del problema?
¿Y si el amor nos engaña?
¿Quién la vida nos alienta
si el crepúsculo nos hunde
en la verdadera ciencia
del Bien que quizá no exista,
y del Mal que late cerca?
CAMINO DE JAUNDEL |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
ÉPONA, LA DIOSA DE LOS CABALLOS
CAMINO DE JAUNDEL |
¿Si la esperanza se apaga
y la Babel se comienza,
qué antorcha iluminará
los caminos en la Tierra?
¿Si el azul es un ensueño,
qué será de la inocencia?
¿Qué será del corazón
si el Amor no tiene flechas?
CAMINO DE JAUNDEL |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
EN BUSCA DEL MENHIR DEL GUSTAL
![]() |
ALMUERZO |
¿Y si la muerte es la muerte,
qué será de los poetas
y de las cosas dormidas
que ya nadie las recuerda?
¡Oh sol de las esperanzas!
¡Agua clara! ¡Luna nueva!
¡Corazones de los niños!
PINARES DE JAUNDEL |
CAMINO DE FAIDO |
Almas rudas de las piedras!
Hoy siento en el corazón
un vago temblor de estrellas
y todas las rosas son
tan blancas como mi pena.
CAMINO DE FAIDO |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
CAMINO DE FAIDO |
Hemos almorzado y es hora de emprender el regreso a Faido, aunque muchos tienen la creencia de que Faido pertenece a Treviño están muy equivocados ya que toda la ruta de hoy discurre integramente por tierras alavesas.
CAMINO DE FAIDO |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:-
CAMPAS DE LEGAIRE Y CASCADAS DE LA TOBERÍA
CAMINO DE FAIDO |
Si bien hay que decir que las cercanas cuevas rupestres de Laño y Santorkaria pertenecen al Condado de Treviño y por consiguiente a tierras burgalesas mientras que no se resuelva el litigio que mantienen ambas comunidades.
![]() |
PAISAJE NEVADO |
CAMINO DE FAIDO |
Al sur de Faido se encuentran otros tres conjuntos de cuevas formados por las Cuevas de San Julián y San Miguel apenas separadas por unos metros. En la cámara principal de San Julián puede verse un altar de nicho con arco de medio punto, al que se considera como una pila de agua bendita.
CAMINO DE FAIDO |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
CUEVAS RUPESTRES DE FAIDO Y PEÑA HUECA
CAMINO DE FAIDO |
Entre los otros complejos rupestres destaca el de la ermita de Nuestra Señora de la Peña, donde ha perdurado hasta la actualidad el carácter de centro de culto de algunas de estas cavidades. Fue declarado Monumento de Interés Histórico Artístico en 1984.
MIRANDO LA ERMITA DE LA PEÑA |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
VUELTA A LAS CAMPAS DE LEGAIRE ( CROMLECH DE MENDILUZE )
SUBIDA A LA CUEVA SAN MIGUEL |
La primera cueva de este conjunto se encuentra en el camino de subida antes de alcanzar la ermita, en la base del peñón. En el interior del templo las cuevas artificiales se distribuyen en tres pisos. En el primero se localiza el templo rupestre de planta rectangular. En uno de sus lados, el oriental, está instalado el altar.
PEÑA Y CUEVA RUPESTRE DE SAN MIGUEL |
CUEVA RUPESTRE DE SAN MIGUEL |
En el lado opuesto dos escalones dan acceso a una pequeña cámara utilizada como coro. En la pared norte de la capilla dos puertas dan paso a las habitaciones en cuyo suelo están excavadas varias tumbas.
CUEVA RUPESTRE DE SAN MIGUEL |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
CUEVA RUPESTRE DE SAN MIGUEL |
Al piso superior se accedía por escalados trabajados en la roca. Actualmente están ocultos por la escalera de madera. Por último, sobre el tejado y visible desde fuera se ha excavado una cámara de planta circular con un grabado en el dintel de la puerta.
![]() |
CUEVA RUPESTRE DE SAN MIGUEL |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
AITZULO ( El ojo que todo lo ve).
FAIDO ( FINAL ) |
ERMITA DE Nª Sª DE LA PEÑA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario