![]() |
PASEO EN ELEFANTE POR LA SIERRA DE ENTZIA |
![]() |
BALSA DE ITURBATZ |
![]() |
PUERTO OPAKUA ( SALIDA ) |
La sierra de Entzia y los montes de Iturrieta forman una altiplanicie caliza que cae vertiginosa sobre la Llanada Alavesa, esta sierra cubierta por extensos hayedos y cerrados robledales sólo rotos por los rasos y amplias extensiones deforestadas antiguamente fue mucho más amplia.
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
ROBLES CENTENARIOS DE OKARIZ Y MUNAIN Y NACEDERO DEL RÍO ZADORRA
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
De hecho hasta el año 1843, el nombre primitivo del conjunto geográfico que va del puerto de Lizarraga, en Navarra, al de Opakua, en Álava donde pastan grandes rebaños de ovejas y manadas de vacas y caballos era Encía.
PINAR |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
TRAVESÍA PUERTO OPAKUA-BAIO-MIRUTEGI-LEGAIRE-ANDOIN
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
La ruta de hoy comienza en el mismo puerto de Opakua que junto con el de Herrera también en Álava, se trata de uno de los puertos de montaña más altos del Euskadi, por lo que en invierno son frecuentes las nevadas y en verano días de buen tiempo como hoy..
BUITRES SOBREVOLANDO LA LLANADA ALAVESA |
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
Pasado el mirador que hay cercano a la carretera del puerto, una senda discurre cercana a los cortados atravesando uno de los tantos hayedos que vamos a encontrar en el trayecto hacia el Laberinto de Arno.
ALTO MUNAIN |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
MONTE MURUBE Y LABERINTO DE ETXAURTE
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
Pronto la senda se acerca al portillo de Munain donde se une al GR-282 ( Senda Natural del Pastoreo ) y que vamos a seguir durante todo el trayecto pasando por las cimas del Alto Munain, Peña Roja y Txumarregi.
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
MONTES DE ITURRIETA
![]() |
CIMA DEL MONTE PEÑA ROJA 1066 m. |
Pleitos y disputas sangrientas sobre pastos y bosques obligaron a construir un enorme muro de piedra para separar Entzia de lo que ahora se llama Urbasa, y una de las razones de que bosques, praderas, caminos y fuentes se hayan preservado hasta la fecha hay que buscarla en su división en parzonerías.
AITZKORRI Y ARATZ DESDE LA SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
Las parzonerías son modelos de gestión de los aprovechamientos comunales basados en la propiedad compartida de los montes, ninguno de los pueblos alaveses que las integran posee una parte física del territorio, pero todos lo utilizan de una manera razonada.
REBAÑO DE OVEJAS |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
SENDA DE SANTA TEODOSIA
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
Las parzonerías surgen cuando varios pueblos constituidos ya como entidades territoriales y administrativas diferenciadas acceden por donación, por compra, etc, a la propiedad de unos montes y acuerdan utilizar en común todas las prestaciones que de ellos pudieran obtenerse.
![]() |
CIMA DEL MONTE TXUMARREGI 1098 m. |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
SENDA DE LAS FUENTES DEL ZADORRA
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
Tres de las cuatro Parzonerías que hay en tierras alavesas se configuran en torno a la sierra de Entzia, la cuarta parzonería de Apota-Ubarrundia, se extiende sobre la sierra de Altzania, en el límite con la parzonería de Guipúzcoa y Alava.
MONTE BAIO DESDE LA SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
SENDA DE LOS CORTADOS ( GR-282 ) |
En los orígenes y posterior desarrollo de todas estas comunidades se adivinan los lazos que históricamente unieron a muchos de sus miembros dentro de la antigua Hermandad de Eguilaz, así como el papel rector desempeñado por la villa de Salvatierra sobre los restantes pueblos de la Llanada Oriental Alavesa.
ALMUERZO |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
VUELTA A LAS CAMPAS DE LEGAIRE ( CROMLECH DE MENDILUZE )
LABERINTO DE ARNO |
Este modo de gestión a pesar de su origen ancestral, ha demostrado ser válido y encajar perfectamente con la afición de muchos alaveses que quieren disfrutar de este paraíso de los senderistas y montañeros, ideal para caminar durante horas sin rumbo fijo
LABERINTO DE ARNO |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
CRESTAS DE SAN ADRIAN
LABERINTO DE ARNO |
Pero este paraíso no se reduce al caminar por el bosque, el caminante también encontrará laberintos kársticos, despeñaderos y simas como los Cristinos, Iguaran, Arrasate y la de Las Armas, guaridas de fieras como la de los lobos que aún visitan la sierra y majadas pastoriles como Legaire y Zezama.
![]() |
ARCO NATURAL DE ARNO |
![]() |
LABERINTO DE ARNO |
Pasear por el bosque de Entzia supone más que un entretenido recorrido entre hayas y boj emergentes de una atmósfera tenebrosa, bajo la sombra de estos copudos árboles se ocultan otras sorpresas, son los laberintos kársticos donde la caliza aparece taladrada en huecos y cavidades y moldeada en monolitos de formas curiosas.
![]() |
LABERINTO DE ARNO |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
LABERINTOS Y BOSQUE ENCANTADO DE URBASA
LABERINTO DE ARNO |
En efecto, son varios los laberintos que podemos encontrar en este rincón de la sierra, pero los más conocidos son los de Katarri y Arno que visitaremos después de almorzar y dar un paseo en camello.
LABERINTO DE ARNO |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
CASCADAS HELADAS DE ATAU ( MONTE BAYO )
LABERINTO DE ARNO |
A lomos de lo que parece un elefante llegamos a la zona donde los diferentes monolitos que conforman el laberinto de Arno se reparten por los alrededores, rocas desordenadas con sugestivas formas conforman este laberinto donde el Arco rodeado de orificios es el más bonito e original.
ALMORZANDO |
VUELTA AL PUERTO OPAKUA |
Tras dejar volar la imaginación en este mágico lugar, emprendemos el camino de regreso atravesando el gran bosque de hayas que nos separa del manantial y fuente de Iturbatz, donde en el año 1990 se puso en marcha una de las tres captaciones de agua o tomas de emergencia contra la sequía.
VUELTA AL PUERTO OPAKUA |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
UREDERRA ( LA MAGIA DEL AGUA )
VUELTA AL PUERTO OPAKUA |
La primera de estas tomas y que fue prohibida su puesta en marcha por el Ayuntamiento de Iruña de Oca coge el agua del río la Torca, se trata de una toma con un caudal máximo de 600 litros que discurre por el centro de la localidad y desemboca en el Zadorra.
![]() |
MANANTIAL DE ITURBATZ |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
UREDERRA ( EL HECHIZO DEL AGUA )
FUENTE DE ITURBATZ |
La segunda de las tuberías en desuso es la que une el bombeo de Maeztu, en el río Ega, y el Zadorra mediante un conducto de 5.700 metros y un diámetro de 600 milímetros, para la conducción del agua aprovecha la plataforma del antiguo ferrocarril vasco-navarro hasta el puerto de Ullíbarri-Jáuregui.
BALSA DE ITURBATZ |
BALSA DE ITURBATZ |
Y la tercera, también en desuso, bombeaba el agua desde la balsa de Iturbatz hasta el mismo nacimiento del río Zadorra que tras recorrer varios kilómetros entrega sus aguas al embalse de Ullibarri-Gamboa junto al pueblo de Maturana.
![]() |
BALSA DE ITURBATZ |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
EL NACEDERO Y CASCADAS DEL RÍO UIARRA
BALSA DE ITURBATZ |
Esta balsa que es abastecida por las aguas del manantial y fuente de Iturbatz, también conocida como la presa de los alemanes cobra su importancia, por estar construida en los tiempos de la fiebre del Petróleo, la sierra fue perforada en busca del oro negro.
VUELTA AL PUERTO OPAKUA |
DESCUBRE RUTAS Y LUGARES POR ENTZIA Y URBASA.
CUEVA DE LOS CRISTINOS Y BOSQUE ENCANTADO DE ARTEA
VUELTA AL PUERTO OPAKUA |
De este pequeño embalse rodeado de árboles con un alto valor ecológico, puesto que, además de las vacas y los corzos, lo aprovechan las aves de paso para descansar en sus migraciones, nos dirigimos por la carretera hasta los rasos de Zezama donde finaliza esta bonita ruta.
RASOS Y MAJADA DE ZEZAMA ( FINAL ) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario