IGLESIA DE ANDAGOIA ( SALIDA ) |
CAMINO DEL MARINDA |
El valle de Kuartango se encuentra en un entorno natural privilegiado, surcado por el río Bayas y resguardado por las sierras de Badaia y Arkamo esconde vestigios que perduran en la actualidad como en la Casa Torre Urbina Basabe, donde se muestra en una sala la Batalla de Andagoste.
CAMINO DEL MARINDA |
MÁS RUTAS POR LA ZONA AQUÍ:
LOBERAS DE BARRÓN
( TESTIGOS DE LA HISTORIA )
CAMINO DEL MARINDA |
También el Santuario de Nuestra Señora de Escolumbe a escasa distancia de Katadiano y la ermita de Santísima Trinidad, cercana a Guillarte, son dos puntos destacados a la hora de visitar el Valle de Kuartango.
CAMINO DEL MARINDA |
MÁS RUTAS POR LA ZONA AQUÍ:
CAMINO DEL MARINDA |
Perderse por sus parajes, descansar a orillas del río Baias en el edificio antiguo del balneario de Zuhatzu-Kuartango, tomarse su tiempo recorriendo la veintena de núcleos de población que salpican el valle es todo un tributo a los buenos paisajes y la tranquilidad.
GRUPO SENDARABA EN LA CIMA DEL MONTE MARINDA |
MONTE MARINDA |
Pero también hay más cosas, hay montes que subir y admirar desde su cima la grandeza de este valle alavés, al encontrarse en un lugar solitario en el centro del valle, las vistas desde aquí son impresionantes por todos los lados dando ganas de quedarse aquí.
MONTE MARINDA |
MÁS RUTAS POR LA ZONA AQUÍ:
( MONTES ARANGATXAS Y MARINDA )
MONTE MARINDA |
La batalla de Andagoste fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar entre legionarios romanos e indígenas en el valle de Kuartango en torno al año 38 antes de Cristo y que fue descubierta en 1998 a raíz de las obras realizadas para la traída de aguas al municipio de Kuartango.
CAMINO DEL CASTILLO |
MÁS RUTAS POR LA ZONA AQUÍ:
CAMINO DEL CASTILLO |
Se encontraron varias balas de plomo para hondas y monedas en el terreno, lo que hizo que se solicitara permiso para su excavación. Las monedas encontradas enmarcan la batalla en una serie de movimientos militares previos al desarrollo de las guerras cántabras.
VALLE DE KUARTANGO |
CAMINO DEL CASTILLO |
Dadas las dimensiones del recinto de defensa que se encontró, y dado que estaba a medio construir, se supone que entre una o dos cohortes (de 1000 a 1500 legionarios) intentaron completar su construcción mientras estaban siendo atacados por indígenas.
CAMINO DEL CASTILLO |
MÁS RUTAS POR LA ZONA AQUÍ:
BUZÓN DEL MONTE CASTILLO |
Es probable que las cohortes romanas, tras atacar un castro cantabro o autrigón, se replegasen a territorio «amigo» por una zona controlada por los caristios, tras lo que fueron perseguidos y obligados a fortificar su posición.
CAMINO DE ANDAGOIA |
MÁS RUTAS POR LA ZONA AQUÍ:
( CAÑÓN DE DELIKA )
CAMINO DE ANDAGOIA |
También se cree que los romanos fueron derrotados ya que se luchó dentro del campamento, no se terminó la fortificación y se pudo comprobar la existencia de un «pasillo» de huida hacia Urbina Eza que dejó una particular dispersión en el terreno de clavos de caligae o sandalias de legionario.
MONTE MARINDA DESDE ANDAGOIA ( FINAL ) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario