PASEOS EN LA NATURALEZA------GR-1 ENTRE ANTOÑANA Y SAN ROMÁN DE CAMPEZO 2/10/2014 9330 m. |
ANTOÑANA |
ANTOÑANA ( SALIDA ) |
El GR 1 es uno de los senderos de gran recorrido más largos del estado español. Más de mil kilómetros señalizados, repartidos por 7 provincias del norte peninsular entre Ampurias (Girona) y el Puerto del Escudo (Cantabria), que recorre el sur de Álava de punta a punta por las comarcas históricas de la Montaña y los Valles Alaveses.
ESTACIÓN DE ANTOÑANA GR-1 |
Ver más rutas por estos lugares aquí:
LOS OJOS DEL SOILA
ANTOÑANA DESDE EL GR-1 |
Un territorio histórico, abundado de aldeas y villas medievales de rico patrimonio monumental, que en la Edad Media tuvo gran importancia en el trasiego mercantil, el comercio de la sal y las peregrinaciones religiosas.
CANAL DE ATAURI GR-1 |
CANAL DE ATAURI GR-1 |
Un lugar donde la naturaleza se manifiesta sin decoro en valles, montes y sierras plenas de extensos carrascales, quejigales y hayedos.
CANAL DE ATAURI GR-1 |
DEPOSITO SUPERFICIAL DE BUJANDA |
Un destino para caminar con sosiego y sin prisas que nos permite saborear con deleite el acervo cultural que trasmiten estos delicados paisajes rurales alaveses.
BUJANDA DESDE EL DEPOSITO SUPERFICIAL |
MONTE SOILA Y LA PEÑA DEL CASTILLO DESDE LAS CERCANÍAS DE BUJANDA |
CANAL DE ARANBALTZA GR-1 |
El GR 1 penetra en la Montaña Alavesa procedente de Navarra, atravesando la sierra de Codés.
Continua el camino desde Santa Cruz de Campezo alternando los abiertos y rectilíneos caminos parcelarios del valle del Ega por las laderas forestales del monte Hornillos. Las ruinas del convento de Pierola para finalizar en la villa medieval amurallada de Antoñana.
DESVÍO A BUJANDA GR-1 |
BAJADA A BUJANDA GR-1 |
El GR 1 abandona la histórica villa de Antoñana hacia los piedemontes de Soila, Muela y Peña del Santo, donde se ubican Bujanda y San Román de Campezo. El camino se interna en robledales y hayedos del Parque Natural de Izki-
BUJANDA |
Ver más rutas por estos lugares aqui:
LA MUELA DE IZKI
ALMUERZO EN BUJANDA |
En Bujanda se encuentra el cuerpo incorrupto de San Fausto Labrador a pesar de ser originario de Alguaire (Lérida).
ALMUERZO EN BUJANDA |
CAMINO DE SAN ROMÁN GR-1 |
Desde muy joven se dedicó a los pobres y necesitados. Se embarcó en el Mediterráneo y fue hecho prisionero por los sarracenos. Fue esclavo de un amo cruel que no dudaba en azotarle cada vez que lo encontraba rezando.
CAMINO DE SAN ROMÁN GR-1 |
CAMINO DE SAN ROMÁN GR-1 |
Un día el amo se desmayó al ver que el instrumento de labranza realizaba la labor solo, mientras el santo oraba. El santo debió morir hacia el año 604, no antes de pedir a sus parientes y amigos que después de su muerte pondrían su cuerpo sobre una caballería y hay donde pararía fuese enterrado.
LA MUELA DE IZKI |
PANORÁMICA DE LA MUELA Y LA PEÑA DEL SANTO DESDE EL GR-1 |
PEÑA DEL SANTO Y CUEVA ERMITA DE SAN ROMÁN |
CAMINO DE SAN ROMÁN GR-1 |
Los parientes y amigos llevaron a cabo su petición, lo colocaron sobre la caballería y esta vadeó los ríos Ebro, Aragón y Ega llegando a Bujanda donde perdura su cuerpo incorrupto.
CAMINO DE SAN ROMÁN GR-1 |
SAN ROMÁN DE CAMPEZO ( FINAL ) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario