SALIDAS DE SENDERISMO-----------VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA 15/10/2015 12820 m. |
LEGUTIANO ENTRE LA NIEBLA |
LEGUTIANO ( SALIDA ) |
En un documento fechado en la villa zamorana de Toro, Alfonso XI de Castilla otorga el título de Villa Real ala hasta entonces aldea de Legutio.
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Ruta con inicio en Legutiano aquí:
JARINDO Y ALBERTIA DESDE LEGUTIANO
PRESA DE ALBINA |
Tras apoderarse de Álava, el 15 de abril de 1333 y amurallar la villa este rey otorgó a los vecinos de la Villa Real de Legutiano la extensión de tributos durante diez años y la celebración de mercados libres de impuestos todos los miércoles.
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Ruta por el visible Anboto aquí:
LA GRAN PIRÁMIDE DE ANBOTO
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Enrique II en 1377 otorga la villa de Legutiano en señorío a su ballestero mayor Juan de San Juan Abendaño, manteniéndolo en señorío hasta 1678 que de nuevo pasa a la corona castellana cuando Juan de Abendaño muere sin tener descendencia.
EMBALSE DE ALBINA |
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Al final de la Guerra Carlista, el gobierno manda derruir la casa-torre del siglo XIV de los Abendaño y los fosos y pasadizos que tenía y los últimos vestigios que quedaban del castillo desaparecen al construirse el actual Frontón.
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Más rutas cercanas a esta aquí:
AL MONTE MOTXOTEGI POR EL CAMINO DE LOS CIPRESES
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
El pantano de Albina es el más pequeño de los embalses del sistema del Zadorra y probablemente el más bonito por estar enclavado en el camino hacia el idílico valle de Aramaiona y rodeado de bosques con gran variedad de especies vegetales.
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Otra ruta por el altivo anboto aquí:
ARRIBA, UN KILÓMETRO MÁS ARRIBA
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Bien mirado, los verdes prados del valle de Aramaiona en conjunción con el embalse de Albina y las peñas calizas de Arangio también rodeadas de frondosos bosques es lo más parecido a Suiza que tenemos en Euskadi, de hay el apelativo de " La pequeña Suiza ".
EMBALSE DE ALBINA |
EMBALSE DE ALBINA |
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
El embalse de Albina recoge las aguas del río Albina y las sobrantes las entrega al embalse de Santa Engracia a través del río Bostibaieta, el resto queda retenida por la presa que se terminó de construir en el año 1945 y entro en funcionamiento dos años más tarde.
ENFANGADOS HASTA LA RODILLA |
Ruta por el cercano valle de Aramaiona aquí:
LA CRUZ DE LA PEQUEÑA SUIZA
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Como dato curioso de la construcción de esta presa cabe comentar el gran árbol que se respetó al construir la casa del guarda de la presa y que hoy se puede ver si nos fijamos bien dentro de la estructura del propio edificio por el que hemos pasado al principio del recorrido.
SALIENDO DEL FANGO |
Ruta cercana a esta aquí:
DEL VALLE A LA MONTAÑA
LIMPIEZA DE FANGO |
Muchos años después del movimiento de tierras para hacer el embalse, concretamente el 5 de julio de 2014 se localizó de manera casual en las orillas del embalse una punta foliácea realizada en sílex traslúcido de color crema que se encuentra depositada en el museo BIBAT de Vitoria-Gastez.
![]() |
ERMITA DE MARISEKA |
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Al llegar a la ermita de Mariseka estamos practicamente a la mitad del recorrido, es buen lugar y buena hora para almorzar mientras escuchamos la bonita historia de esta ermita.
No cabe duda que Aramaiona es un valle repleto de leyendas como la del cura que todavía anda por los montes siguiendo a su perro.
GRUPO SENDARABA EN LA ERMITA DE MARISEKA |
Ruta con inicio en la ermita de Mariseka aquí:
AL SUR DEL LIMITADO
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
La leyenda cuenta que cuando estaba oficiando la misa en la ermita de Andra Mari y justamente en el momento de la consagración, el sacerdote cazador de Ibabe escuchó los ladridos de su perro que había encontrado la liebre que perseguía antes de entrar en la ermita.
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Otra ruta cercana a esta aquí:
MURUGAIN, EL MONTE DEL DRAGÓN
PASTANDO EN EL EMBALSE |
Sin pensarlo dos veces el sacerdote acudió en busca de su perro sin terminar la Eucaristía, es por eso hay quien dice que ha veces se oyen los ladridos del perro y es que todavía anda el cura por los montes cercanos siguiendo a su perro.
EMBALSE DE ALBINA |
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Hace bastantes años, la tranquilidad del valle se alteraba con las incursiones de bandoleros.
En una de estas incursiones los bandoleros asaltaron a un carromatero que traía mercancías al pueblo a la altura de la ermita de Marixeka.
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Más rutas cercanas a esta aquí:
MONTE ORISOL DESDE KRUZETA
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Ese incidente era una cosa normal en aquella época si no es porque llegó acompañado de un milagro.
La leyenda cuenta aquella noche el cura de Uribarri escuchó una voz en sueños que le decía " A Marixeka, rápido a Marixeka ".
El cura se levantó y acudió corriendo rápido hasta el lugar.
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Otra ruta cercana a Legutiano aquí:
EL CASTILLO DE MOTXOTEGI
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
El cura se sorprendió al encontrarse con que la Virgen de Marixeka tenía la cabeza girada hacia un lado, mirando hacia donde se encontraba el carretero moribundo.
Los bandoleros le habían cortado el cuello y le dieron por muerto, cosa que no sucedió hasta que el cura no llegó y le dio la extrema unción.
EMBALSE DE ALBINA |
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
De esta forma el buen carretero murió de forma cristiana y fue enterrado en el cementerio de Ibarra de Aramaiona.
Pero sin duda la leyenda que más se escucha en el valle es la que cuenta las andanzas del temible guerrillero carlista Manuel Ignacio Santa Cruz Loidi.
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
Otra ruta cercana a esta aquí:
OTOÑO EN LAS PEÑAS DE ARANGIO
VUELTA AL EMBALSE DE ALBINA |
La leyenda del cura guerrillero comienza a fraguarse al regresar al valle y reiniciar la guerrilla al mando de 50 hombres, tras ponerle precio a su cabeza el cura libra varias batallas por su cuenta y es condenado doblemente a muerte.
CABALOS DE LEGUTIANO |
Ruta por el cercano valle de Leniz aquí:
EL NACEDERO DEL DEBA
LEGUTIANO ( FINAL ) |
En agosto de 1972 es detenido y llevado para fusilar a Aramaio huyendo nuevamente estando varias horas sumergido en el río respirando a través de una caña hueca, el día 12 de ese mismo mes y tras permanecer varios días escondido el cueva de Garrizaga del monte Ipiste huye nuevamente a Iparralde.
Ver LA GUARIDA DEL CURA DE SANTA CRUZ.
PARKE DE SAN ROQUE ( LEGUTIANO ) |
Muy bueno el recorrido y las fotos más. Emilio ponme en tu lista de sendaraba. Gracias
ResponderEliminarHola Koldo:
ResponderEliminarDe esta forma no te puedo poner en la lista de Sendaraba.
Debes de mandar un correo a: sendaraba@gmail.com.
Un saludo.