IGLESIA DE SAN JUAN DE MORAZA |
SIERRA DE KANTABRIA-TOLOÑO DESDE MORAZA |
MORAZA ( SALIDA ) |
En Moraza no se han registrado hechos históricos de importancia, algo habitual puesto que hablamos de una aldea perteneciente a Treviño, núcleo en el que se concentraron los hechos más reseñables sucedidos en la comarca.
CAMINO DEL CERRO MORAZA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
GR-1 PIPAÓN-PEÑACERRADA
CAMINO DEL CERRO MORAZA |
De su pasado y presente agrícola dan fe varios ejemplares de casas de labranza típicos de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX bien conservados. Estos grandes caserones acogieron todos los espacios necesarios para una explotación agropecuaria.
CAMINO DEL CERRO MORAZA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
GR-99 CAMINO NATURAL DEL EBRO ENTRE PUENTELARRÁ Y COMUNIÓN
CAMINO DEL CERRO MORAZA |
El punto de salida de hoy se ubica junto a la iglesia de San Juan de Moraza, la nave cumple las características del primer románico, si bien se perciben varias transformaciones.
TIERRAS DE TREVIÑO DESDE EL CAMINO DEL CERRO MORAZA |
CAMINO DEL CERRO MORAZA |
De esta primitiva fábrica destaca especialmente el ábside y de los bellísimos y potentes elementos de un románico inicial, de principios del siglo XII. Desgraciadamente su mal estado de conservación motiva que el templo tan sólo pueda ser visitable en su exterior.
MONTES OBARENES DESDE EL CAMINO DEL CERRO MORAZA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
GR-38 LAGUARDIA-LAGRÁN
CAMINO DEL CERRO MORAZA |
Hemos salido del pueblo de Moraza y nos disponemos a ascender al Cerro Moraza que cierra la sierra de Portilla por el Este, en un tramo que ejerce de muga natural con el Condado de Treviño y Álava.
TIERRAS DE TREVIÑO |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
MONTE KAPILDUI POR EL BARRANCO DEL MOLINO
CAMINO DEL CERRO MORAZA |
Al cabo de un rato de caminar por un camino con vistas a las tierras de Treviño, ya estamos aupados en la divisoria así que no hay pérdida, no queda más que recorrerla hacia el Este en un suave ascenso que nos permite disfrutar de las sierras y montañas que nos rodean, como la mole del monte Toloño.
1ª-CIMA DEL MONTE MORAZA 1058 m. |
MONTE TOLOÑO DESDE EL CERRO MORAZA |
2ª- CIMA DEL MONTE MORAZA 1058 m. |
REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
Varios hitos a la izquierda del camino en una última loma avisan de que hemos alcanzado la cima, donde el vértice geodésico se pierde entre el bosque bajo y los dos pequeños buzones casi pasan desapercibidos.
REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SIERRA DE ARRATO
REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
Unos metros más al Este de esta primera cima encontramos junto al cortafuegos que recorre el cordal un nuevo buzón montañero, se trata de una bonita figura de un gallo portugués con un eguzkilore al lado.
AQUILEGIA VULGARIS |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
CRUZ DE GANALTO Y OLAZAR
REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
Después de almorzar junto a la 2ª cima afrontamos en los primeros metros de bajada de la excursión, ya que la sinuosa senda desciende entre rocas en algunos momentos, sin perder de vista las marcas o hitos de piedras colocadas en el suelo el camino se suaviza hasta desembocar en un camino de hierba.
SIERRA DE KANTABRIA-TOLOÑO DESDE EL CAMINO DE REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
Es un amplio camino encajonado en el frondoso bosque de marojo y boj que sigue descendiendo hasta el fondo de un barranco dominado por pinos y algún que otro roble de consideradas dimensiones.
REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
BUSTO Y PEÑAMAYOR
REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
La primavera se deja notar, es la estación del año donde renacen las flores y el sol empieza a calentar después del frío invierno, también llega a aportar luz y color a la naturaleza.
REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SENDA DEL YESO Y LA SAL
REGRESO AL PUEBLO DE MORAZA |
Expertos en el tema afirman que el enamoramiento y el entusiasmo de vivir se acrecienta al llegar la primavera, por lo tanto disfrutemos de ella.
De regreso al pueblo de Moraza tomamos un camino hasta la Venta de Baroja donde nos esperan los autobuses que nos devolverán a Vitoria-Gasteiz.
VENTA DE BAROJA ( FINAL ) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario