RIOJA ALAVESA DESDE EL MONTE SAN CRISTÓBAL |
PALACIO Y IGLESIA DE SALINILLAS DE BURADÓN |
SALINILLAS DE BURADÓN |
A consecuencia de su situación fronteriza entre Castilla y el Reino de Navarra, Salinillas de Buradón estuvo fortificada en la Edad Media, aún hoy, podemos ver parte de aquel entramado defensivo que envuelve la pequeña colina sobre la que se asienta la villa.
SALINILLAS DE BURADÓN ( SALIDA ) |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
SENDA DE LAS ERMITAS DE KILTXANO Y AYALA
CAMINO DE SAN CRISTÓBAL |
Hoy estamos en Salinillas de Buradón, villa fundada por el rey Sancho IV de Castilla en 1264 y que debido a su gran importancia geoestratégica y económica, hizo que fuera amurallada como villa defensiva.
CAMINO DE SAN CRISTÓBAL |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
GR-25 1ª ETAPA
CAMINO DE SAN CRISTÓBAL |
La muralla fue construida en mayor parte en piedra caliza extraída de las peñas cercanas al río Ebro, en los siglos XVI y XVII se realizaron reformas en ella, modificando parte de la misma y derribando algunas piezas que fueron empleadas en el nuevo trazado.
GRUPO SENDARABA EN EL MONTE SAN CRISTÓBAL |
BUZÓN EN LA CIMA DEL MONTE SAN CRISTÓBAL |
Hemos salido de Salinillas de Buradón siguiendo el trazado del Camino Santiago y caminando por él hemos llegado al Portillo de la Lobera rodeados de vegetación típicamente mediterranea, junto a una caseta de aguas parte una senda muy pisada hacia el Este que gana altura rápidamente.
LADERA SUR DEL MONTE SAN CRISTÓBAL |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
INTERPUEBLOS 19º ETAPA
ALMUERZO |
Nos esperan los tramos más duros del recorrido hasta que alcanzemos la cima del Espribila, antecima occidental del monte San Cristobal que pasaremos de largo siguiendo un sendero bastante difuso el cual debemos de tener cuidado de no perder hasta llegar a la cima del San Cristóbal..
ALMUERZO EN LAS ALTURAS |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
GR-25 2ª ETAPA
DESDE EL MONTE SAN CRISTÓBAL |
Ya en la cima del monte San Cristóbal 888 m paramos a almorzar disfrutando de las esplendidas vistas que este monte ofrece sobre las tierras riojanas bañadas por el río Ebro y los cercanos montes de la Sierra de Toloño.
LA RIOJA DESDE LA CIMA DEL MONTE SAN CRISTÓBAL |
CAMINO DE TABUERNIGA |
Para el regreso bajaremos en dirección Este, por una fuerte pendiente que nos lleva al Portillo de Tabuerniga, se trata de un cruce de cuatro caminos en el que tomaremos el de la derecha hacia Labastida, enseguida encontramos las ruinas del poblado de Tabuérniga.
CAMINO DE TABUÉRNIGA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
VITORIA-OLARIZU-VITORIA CON MUCHA NIEVE
CAMINO DE TABUÉRNIGA |
Algunos autores datan esta construcción a mediados del siglo VIII, como resultado de una repoblación del rey asturiano Alfonso I, mientras que otros estudiosos la sitúan con anterioridad, en tiempo de los visigodos.
RUINAS DE TABUÉRNIGA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
GR-25 3ª ETAPA
RUINAS DE TABUÉRNIGA |
No obstante, hay documentos en los cuales es considerada como villa de señorío, perteneciendo al monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles del Toloño, asimismo, en el año 1863, Carlos II otorgó el título de Marqués de Tabuerniga a Antonio Velaz de Medrano, por entonces, gobernador de Flandes.
SALINILLAS DE BURADÓN |
RUINAS DE TABUÉRNIGA |
Hoy en día solamente se mantiene en pie la llamada Casa de la Marquesa o Casa del Moro, cuentan que en la casa vivía un moro con tres hijas, las cuales se enamoraron de tres cristianos por lo que decidieron escaparse ante la negativa de su padre a permitir la relación.
RUINAS DE TABUÉRNIGA |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
INTERPUEBLOS 20ª ETAPA
SALINILLAS DE BURADÓN ( FINAL ) |
Lo hicieron una a una para no despertar al progenitor, pero este al darse cuenta les echó una maldición para convertirlas en roca, por ello, desde la casa del moro podemos observar tres grandes rocas que se corresponden con cada una de las hijas convertidas en piedra en el lugar donde se encontraban al darse cuenta el padre de la traición.
PASADIZOS DEL PALACIO |
RECORDANDO RUTAS PASADAS:
GR-25 4ª ETAPA
ANTIGUO TRUJAL |
De vuelta a Salinillas de Buradón, entramos por la puerta norte de la muralla y visitamos la Torre de los Sarmiento que fue ocupada también por los Ayala y Guevaras, alrededor de esta torre se construyó el Palacio de los Condes de Oñate, todo ello muy cercano a la iglesia de la Inmaculada Concepción.
CASA DE SALINILLAS DE BURADÓN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario