ORBISO |
FUENTE DE ORBISO |
ORBISO ( SALIDA ) |
Debido a su situación como zona de paso entre Navarra y Álava-Araba y a su proximidad al Ega, Orbiso siempre ha sido zona de tránsito de gentes que desde Navarra se dirigían a la llanada y al mar.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
LA PEQUEÑA GRAN RUSIA
( VALLE DE LANA )
SENDA MARKILLANO |
Por sus estrechas calles han pasado personas ilustres y poderosas como lo demuestran sus casas, la mayoría del siglo XVI que lucen en sus fachadas puertas con arco de medio punto, ventanas góticas, escudos y escudetes, como los de los Ochoa de Alda, los de Arróniz, de Joan Fernández de Gaceo, y de García Gastones.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
EL CASTILLO DE COSTALERA ( SIERRA DE KODÉS )
SENDA MARKILLANO |
La ruta de hoy comienza en este pueblo de Orbiso, que en 1738 adquiere el título de Villa y
pertenecía al señorío de los Mendoza, rama de los condes de Orgaz, señores de Campezo.
VALLE DEL EGA |
SENDA MARKILLANO |
Así fue Orbiso durante la dominación romana y posteriormente en la Edad Media, siendo entre los siglos XVI y XIX cuando Orbiso disfruta su época de mayor auge y prosperidad.
ENCINA |
OTRAS RUTAS CERCANAS
CRUZ DE ALDA POR (BERRABIA Y MARKILLANO)
SENDA MARKILLANO |
En años posteriores Orbiso tiene una gran relevancia al tener en el lugar el encuentro entre Zumalacárregi y Lorenzo el 17 de enero de 1835, durante la primera guerra carlista. Esta guerra enfrenta a la mayoría de los campesinos y artesanos urbanos de las provincias vascas, Cataluña y Aragón contra el ejército liberal.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
CAMINO DE LOS FRAILES DE PIÉROLA
(MONTE HORNILLOS)
SENDA MARKILLANO |
Hemos salido de Orbiso por la ornamental fuente, que hace las veces de abrevadero y en su día las de lavadero y descendemos hasta el cauce del río Istora y prosiguiendo por la parcelaria jalonada en su inicio por cultivos de cereal se interna en el bosque bajo el cobijo del encinar.
ENCINA SINGULAR |
SENDA MARKILLANO |
Abajo, en el barranco de Istora, tienen buen escondite en las longevas encinas, cuyos troncos se elevan al cielo como patas de grandes animales o como columnas salomónicas, los arrendajos y el pito real y flores como la bella rosalía alpina.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
LOS ÚLTIMOS CARBONEROS
( MONTES ARNABA Y OTZAMENDI )
SENDA MARKILLANO |
Durante toda la ruta de subida predomina la encina, un árbol de talla mediana que no supera los 15 metros de altura, con el tronco robusto y de hojas pequeñas, de color verde oscuro, con la cara inferior grisácea, coriáceas, persistentes y muy abundantes.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
CRUZ DE ALDA-TXINTXULARRI Y SOMOREDONDO DESDE ORBISO
SENDA MARKILLANO |
La encina tiene raíces muy potentes y se adapta a varias condiciones climáticas diferentes y a la vez que en estado adulto es capaz de aguantar la plena insolación, crea una sombra extraordinariamente densa, que él mismo necesita para su primer desarrollo y que es a su vez generadora de un microclima apto para unas determinadas especies.
VALLE DE ARANA |
ALMUERZO |
Al llegar a lo alto paramos a almorzar con vistas al valle del Ega, el río Ega nace en Álava, cerca de Lagrán, siguiendo su curso por suelo alavés, llega a Santa Cruz de Campezo donde recibe las aguas del río Istora.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
EL ÚLTIMO SAN CRISTOBAL (MUTILISANTXO )
MONTE HORNILLOS |
Entra en Navarra y recibe las aguas de los ríos Galbarra y Lazagorría y cerca de las localidaddes de Abáigar y Labeaga se le suman el Ubaria, el Sardegi hasta que llegando a Estella recibe al río Urederra antes de desembocar en el río Ebro en la localidad navarra de San Adrián.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
EL NACEDERO DEL RÍO UIARRA
( MONTE MURUBE )
VALLE DE ARANA |
Visible a nuestros ojos tenemos la pelada cima de Somorredondo que con una altura de 1077 metros se enmarca dentro de los montes de esta zona con mejores vistas sobre el cercano Valle de Arana y sus pueblos.
CIMA DEL MONTE SOMORREDONDO 1077 m. |
SENDA MARKILLANO |
La ascensión es corta y las vistas son extensas llegándose a ver casi la totalidad de la Sierra Cantabria y la más cercana Sierra de Kodes, por el otro lado predominan las vistas sobre los montes de Iturrieta y el monte Murube.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
CIRCULAR POR PEÑA REBITA Y LAS CASCADAS DE ANTOÑANA
SENDA MARKILLANO |
Las cresta que enlaza esta cima con la de Txintxularri y la Cruz de Alda o Perriain es bastante irregular, la senda discurre cercana a los escarpes rocosos bajo los cuales se extienden las praderas de altura de la planicie denominada El Raso.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
NIEVA POR SAN CRISTÓBAL
( MONTES DE ITURRIETA )
SENDA MARKILLANO |
El la parte alta predomina el Haya, es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas que alcanza los 35-40m m de altura con un tronco recto y no ramificado y una copa ovalada en su tercio superior.
PRADERAS DE ALTURA |
SENDA MARKILLANO |
Si el árbol crece aislado o rodeado de árboles más jóvenes, su porte es anchamente cónico, más abierto e irregular y conserva la corteza prácticamente lisa durante toda su vida, de un gris ceniciento o blanquecino.
CIMA DEL MONTE TXINTXULARRI 1124 m. |
OTRAS RUTAS CERCANAS
AL YOAR POR LA SENDA DE LOS LOBOS
SENDA MARKILLANO |
Las hojas de haya son simples, dísticas y alternas en los tallos jóvenes y en las ramas leñosas salen en fascículos sobre pequeños braquiblastos, el es pecíolo corto, y el limbo es de forma ovalada, ondulado y lampiño, excepto el borde, rodeado de pelos largos muy característicos y algo festoneado.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
AL MONTE YOAR POR EL VALLE DE LOS PENITENTES
SENDA MARKILLANO |
El haya es una planta monoica y por tanto, le crecen las flores masculinas agrupadas en inflorescencias globosas al final de un largo pedúnculo péndulo. Las femeninas salen en grupos de una a tres, rara vez cuatro, sobre un pedúnculo corto y erecto, en principio de color amarillento y después pardo-grisáceo.
CRUZ DE ALDA 1122 m. |
SENDA MARKILLANO |
El fruto contiene de una a tres semillas, con forma de tetraedro, alargados y lustrosos, comestibles (con sabor a pipa de girasol) encerrados en una cúpula cubierta de cerdas bastante separadas. Al madurar se abre en cuatro valvas liberando las semillas o hayucos.
SENDA MARKILLANO |
OTRAS RUTAS CERCANAS
VUELTA Y ASCENSIÓN A LA PEÑA LAPOBLACIÓN DESDE ANGOSTINA
SENDA MARKILLANO |
Hemos dejado atrás la Cruz de Alda situada sobre las praderas de altura de el Raso. Desafortunadamente las fotos que hemos sacado en la cima se han perdido y he tenido que recurrir a superponer la cruz en una foto realizada en las cercanías de la cima.
CAMINO DE ALDA |
OTRAS RUTAS CERCANAS
AL SUR DE LOS MONTES DE ITURRIETA
( BITIGARRAS )
CAMINO DE ALDA |
El descenso hacia Alda, donde finaliza la ruta lo hacemos por el bonito hayedo hasta el collado de Mojón Alto, un ancho camino comunica este collado con el pueblo de Alda al que llegamos algo antes de lo previsto.
ALDA ( FINAL |
No hay comentarios:
Publicar un comentario