SALIDAS DE SENDERISMO------ VUELTA AL PANTANO DE URKULU 16/10/2014 13340 m. |
PANTANO DE URKULU |
SUBIDA AL PANTANO DE URKULU DESDE ARETXABALETA |
Hoy el grupo Sendaraba se desplaza hasta las tierras guipuzkoanas del alto Deba para visitar y caminar por las orillas del pantano de Urkulu.
SUBIDA AL PANTANO DE URKULU DESDE ARETXABALETA |
Ver ruta por la peña de Aitzorrotz aquí :
EL CASTILLO DE AITZORROTZ
SUBIDA AL PANTANO DE URKULU DESDE ARETXABALETA |
Este embalse tiene al día de hoy un agua embalsada de 7 hm3 estando al 70 % de su total capacidad ( 10 hm3 ), constituye un entorno ideal para pasear y observar las aves y disfrutar de la naturaleza.
SUBIDA AL PANTANO DE URKULU DESDE ARETXABALETA |
Otra ruta por Aitzorrotz y el nacedero del Deba aquí:
AL NACEDERO DEL DEBA
HACIENDO AMIGOS |
El embalse de Urkulu, una de las entradas del parque Natural de Aizkorri-Aratz esta rodeado por las anteiglesias de Aozaratza, Areantza, Korueta y Larrino.
CASERÍOS VASCOS DE RUKULU |
CASERÍOS VASCOS DE URKULU |
VUELTA AL PANTANO DE URKULU |
Hoy contamos con un guía nativo que nos acompañara toda la mañana, Justi se ha prestado para hacer de Guía por un día al grupo Sendaraba y dirigirnos por este entorno natural de singular belleza.
AMAIUR EN EL PANTANO DE URKULU |
El pantano de Urkulu se halla en el interior del territorio histórico de Gipuzkoa, a pocos kilómetros de Aretxabaleta y a los pies del monte Kurtzebarri, es uno de los principales atractivos naturales del municipio de Aretxabaleta y lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
VUELTA AL PANTANO DE URKULU |
El bidegorri que rodea el pantano con una longitud de 6,5 km se encuentra habilitado con varios espacios para hacer gimnasia y paneles informativos de la fauna y flora que habita el lugar.
CASERÍOS VASCOS DE URKULU |
Este enclave natural es refugio de muchas y variadas especies de aves que lo utilizan como lugar de descanso en épocas de migración, también son muchos los visitantes y lugareños que acuden hasta aquí durante los fines de semana para caminar y disfrutar del entorno.
VUELTA AL PANTANO DE URKULU |
Su riqueza etnográfica, histórica y ecológica queda patente y fielmente reflejada en los distintos parques y edificios tanto religiosos como civiles que rodean el pantano.
VUELTA AL PANTANO DE URKULU |
CASA-TORRE DE OTALORA
En el barrio de Aozaratza se encuentra la recientemente restaurada torre de Otalora, conserva trazas de su antiguo esplendor y poderío, escudo de armas y mirador de corte renacentista.
VUELTA AL PANTANO DE URKULU |
Rutas por los montes cercanos aquí:
PANTANO DE URKULU |
JUSTI CARRETERO GUÍA POR UN DÍA |
PANTANO DE URKULU |
Rutas por los montes cercanos aquí:
VUELTA AL PANTANO DE URKULU |
BARRIO DE AREANTZA
Al lado de la iglesia de la Natividad se encuentra la casa del Abade, caserío ermita perteneciente a la edad media, especial mención merece la iglesia de San Vicente y el precioso escudo en la fachada del caserío Ardantza.
VUELTA AL PANTANO DE URKULU |
Rutas por los montes cercanos aquí:
GRUPO SENDARABA EN LA ERMITA DE SAN CRISTOBAL |
Rutas por los montes cercanos aquí:
RETABLO DE LA ERMITA DE SAN CRISTOBAL |
BARRIO LARRIÑO
Situado a dos kilómetros del casco urbano de Aretxabaleta esta rodeado de caseríos de gran interés como son los de Lekunberri, Etxe-berri, Iturriotz Garai y la iglesia de San Cristobal.
Cuentan que el día de San Antón se celebraba misa con su correspondiente predicador, este que venía de fuera cobraba dos reales por decir la misa y el sermón, pero consciente de la carestía de la vida solicitó un aumento de sueldo.
VIRGEN DE LA ERMITA DE SAN CRISTOBAL |
Ante la sorprendente petición por parte del cura se reunieron los hombres de los barrios cercanos sin poder dar solución a semejante reivindicación hasta que al representante del caserío Urrutikoa se le ocurrió una salida justa y honrosa para ambas partes. " Que predique hasta los dos reales de siempre y después que se calle ".
VUELTA AL PANTANO DE URKULU |
Para finalizar la visita al pantano de Urkulu damos una vuelta por el pueblo de Aretxabaleta donde somos invitados a degustar un pintxo-pote en la sociedad recreativa Uratz-alde donde nos despedimos de nuestro guía Justi y de la princesa de Aretxabaleta Amaiur.
LLEGADA A ARETXABALETA |
GRUPO SENDARABA DE PINTXO POTE POR ARETXABALETA |
El no haber ido a esta salida, hace que me sienta con pena al tiempo que valoro y doy mas importancia a las salidas que cuando acudo con vosotros/as. No se puede estar en dos lugares al mismo tiempo¡¡ Sagasti.
ResponderEliminar