SALIDAS DE SENDERISMO----------SENDA DEL CASTILLO DE QUINTANILLA 23/10/2014 12570 m. |
RÍO ZADORRA |
ARMIÑÓN ( SALIDA ) |
Armiñón ha sido históricamente una importante zona de paso desde la época de la romanización.
RÍO ZADORRA A SU PASO POR ARMIÑÓN |
Ver rutas cercanas a esta aquí:
SAN FORMERIO, EL PATRÓN DEL CONDADO.
CAMINO DE SANTIAGO ARMIÑÓN-RIVABELLOSA |
Aunque se cree que el municipio más antiguo de el de Estavillo, Armiñón surgió como un asentamiento ligado a Estavillo en la zona más baja y menos protegida del valle del río Zadorra.
CAMINO DE SANTIAGO ARMIÑÓN-RIVABELLOSA |
Ver rutas visibles desde aqui:
AGUJAS DE CELLORIGO
CAMINO DE QUINTANILLA DE LA RIBERA |
La estratégica situación de Armiñón junto al río Zadorra y en una encrucijada de caminos, hizo de esta población el lugar ideal para ubicar un puente.
CAMINO DE QUINTANILLA DE LA RIBERA |
Ver más rutas visibles desde aquí:
MONTE ZALDIARAN
CAMINO DE QUINTANILLA DE LA RIBERA |
Este puente articulaba los caminos procedentes de la Rioja y Burgos hacia el norte sirviendo así como una venta para el descanso de los caminantes.
PLACAS TECTÓNICAS EN EL CAMINO DE QUINTANILLA |
CAMINO DE QUINTANILLA DE LA RIBERA |
Sobre la ladera de uno de los cerros que separan las cuencas de los ríos Bayas y Zadorra se sitúa el municipio alavés de Quintanilla de la Ribera..
PASO POR QUINTANILLA DE LA RIBERA |
Ver más rutas visibles desde aquí:
CASTILLETE, LA FORTALEZA DE SANTA ENGRACIA
GR-1 HACIA LA TORRE DE QUINTANILLA |
Un manifiesto sobre la antigüedad de esta villa queda reflejada en el documento del año 1025 donde figura con el nombre de Quintaniella como una de las posesiones del rey Alfonso VIII.
GR-1 HACIA LA TORRE DE QUINTANILLA |
Ver más rutas cercanas a esta aquí:
MONTEMAYOR DE LA RIBERA.
GRUPO SENDARABA EN LA TORRE O CASTILLO DE QUINTANILLA |
GRUPO SENDARABA EN LA CIMA DEL MONTE EL PUNTAL 673 m. |
ALMUERZO EN LA TORRE DE QUINTANILLA |
En lo alto del cerro de El Puntal y en un saliente que domina la llanura de Miranda de Ebro destaca la torre de telegrafía óptica.
INTERIOR DE LA TORRE |
Ver más rutas visibles desde aquí:
MONTE KAPILDUY
INTERIOR DE LA TORRE |
Recientemente restaurada y equipada como albergue podremos hacer uso de ella próximamente contactando con la junta administrativa de Quintanilla de la Ribera.
TORRE DE QUINTANILLA |
Ver más rutas visibles desde aquí:
SAN FELICES DE BILIBIO
INTERIOR DE LA TORRE |
GR-1 HACIA ARMIÑÓN |
Ver más rutas visibles desde aquí:
LA FLOR DEL MONTE UMIÓN
GR-1 HACIA ARMIÑÓN |
Esta torre formaba parte de la tardía red de telegrafía óptica de España, esta linea de torres denominada " Linea de Castilla " entro en servicio el 2 de octubre de 1846 y unía Madrid con Irún por medio de 52 torres.
GR-1 HACIA ARMIÑÓN |
Ver más rutas visibles desde aquí:
MONTE TOLOÑO
GR-1 HACIA ARMIÑÓN |
La torre de Quintanilla era la torre nº 34 de la llamada sección 6 ª entre Bujedo y la Puebla de Arganzón.
GR-1 HACIA ARMIÑÓN |
Ver más rutas visibles desde aquí:
LA CRUZ DE BATXIKABO
GR-1 HACIA ARMIÑÓN |
Junto a la torre se encuentra una reproducción del indicador de señales que estaba instalado en la parte alta de la torre.
GR-1 HACIA ARMIÑÓN |
Ver más rutas visibles desde aquí:
LA CRUZ DE MOTRICO
TORRE DE QUINTANILLA DESDE EL GR-1 |
Mediante una polea convenientemente graduada que podía tomar hasta doce posiciones se mandaban las señales hacia otra torres de la misma red.
GR-1 HACIA ARMIÑÓN |
Ver más rutas visibles desde aquí:
MONTE SAN TIRSO
TORRE DE QUINTANILLA DESDE EL GR-1 |
Colocando el indicador tangente a las franjas por la parte inferior o superior en linea con ellas o en el espacio intermedio se enviaban las señales y una bola situada a un lado del armazón proporcionaba señales complementarias.
PUENTE DE ARMIÑÓN ( FINAL ) |
Ver más rutas visibles desde aquí:
MONTE LA VERDINA
GRUPO SENDARABA EN ARMIÑÓN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario