PASEOS EN LA NATURALEZA---------SENDA DEL CASTILLO DE GEBARA 11/9/2014 11920 m. |
PALACIO DE OZAETA |
OZAETA ( SALIDA ) |
GRUPO DE SENDERISTAS EN LA IGLESIA DE OZAETA |
OZAETA |
Las más antiguas huellas de presencia humana en Barrundia están constituidas por los vestigios de los pastores neolíticos, como son el dolmen de Elgeamendi y el menhir de Mugarriluze
CAMINO DE GEBARA |
CAMINO DE GEBARA |
Más adelante, hace unos tres mil años, llegarían pueblos célticos, cuyos restos se han hallado en el monte Santa Lucía de Gebara.
CAMINO DE GEBARA |
CAMINO DE GEBARA |
A la llegada de los romanos, siglo I a.C., en el territorio de la actual Barrundia vivirían gentes de la estirpe de los bárdulos, pertenecientes al tronco de los vascones.
PUEBLO DE GEBARA |
PUEBLO Y TORRE DE GEBARA |
SUBIDA AL CASTILLO DE GEBARA |
La romanización no supondría un gran cambio en el modo de vida de aquellos primitivos barrundiarras, aunque indudablemente su contacto con el exterior sería mayor, pues por la Llanada pasaba la calzada Iter XXXIV que iba de Burdigala (Burdeos) a Asturica (Astorga.
SUBIDA AL CASTILLO DE GEBARA |
CASTILLO DE GEBARA |
ALTO DEL CASTILLO DE GEBARA |
CAMINO DE ETURA |
CASTILLO DE GEBARA DESDE EL CAMINO DE ETURA-GEBARA |
TORRE-PALACIO DE LOS GEBARA |
PASO POR EL PUEBLO DE GEBARA |
CAMINO DE GEBARA-OZAETA |
CAMINO DE GEBARA-OZAETA |
CAMINO DE GEBARA-OZAETA |
LLAGADA A OZAETA ( FINAL ) |
Hola! Nos ha encantado este artículo. Nos ha gustado mucho, por que os habéis implicado en explicar bien, la historia del Castillo y del Palacio de Guevara.
ResponderEliminarLa verdad es que es un lugar magnífico, repleto de historias, de las cuales a día de hoy no se conocen todas... Es una lástima, que fuese destruido en 1839... Si siguiese en pie, hubiesen rodado muchas películas...
¿Sabíais que fue un castillo de 11 plantas de altura, contando con los aljibes subterráneos? ¡Cuánto habrá visto el Castillo de Gebara! Habéis hablado del monte de Santa Lucía, algo que nos gustaría añadir es que se encontraron restos arqueológicos de la Edad del Hierro, y que aún quedan vestigios en el mismo monte, como una columna de piedra, perteneciente muy posible a la ermita de la Magdalena, ya desaparecida...
Lo curioso de Gebara, es que fue villa. Vamos que si a día de hoy tiene 40 habitantes... En el siglo XV, tuvo más de 200. Pero, cuando llegó Zurbano, arrasó con todo el pueblo, inclusive el palacio y un año después el castillo...
¡Muy buen artículo! ¡Y muy buenas fotos! ¡Felicidades! :)
Hola Amigos: gracias por el comentario y la información adicional.
ResponderEliminarHe visitado vuestra página y veo que solo hay negocios, no estaria mal incluir en ella lugares de interes relacionados con la naturaleza y tiempo libre.
Un saludo.