|
PASEOS EN LA NATURALEZA -------- SANTA CRUZ DE CAMPEZO - BUJANDA
9/9/2014
10980 m. |
|
MONTE HORNILLOS DESDE SANTA CRUZ DE CAMPEZO |
|
SALIDA DE SANTA CRUZ DE CAMPEZO |
Según los historiadores romanos, las tierras de Campezo eran habitadas en el año dieciocho antes de Cristo por la tribu de los várdulos, que eran adoptados de los vascones.
|
CHOPERA JUNTO AL RÍO EGA |
|
CAMINANDO JUNTO AL RÍO EGA |
En el año 823 el general arabe Abd-Al-Karín, acompañado de su aceifa en dirección hacia el paso de Yirinyu, arrasó el valle de Campezo, destruyendo las aldeas y quemando las cosechas. El valle fue reconstruido durante el reinado de Alfonso VI de Castilla.
|
HUERTAS DE SANTA CRUZ DE CAMPEZO |
|
RÍO EGA |
|
CHOPERAS JUNTO AL RÍO EGA |
|
CAMINO DEL PARQUE DE FRESNEDO |
El solar de Piérola que hoy no visitaremos aparece por primera vez en un documento del Monasterio de Irache y figuran como sus dueños Don Sancho Fortuniones y Doña Sancha Veilaz.
|
CAMINO DEL PARQUE DE FRESNEDO |
Ver ruta por el convento de Piérola aquí :
CAMINO DE LOS FRAILES DE PIÉROLA ( MONTE HORNILLOS )
|
PARQUE DE FRESNEDO |
|
PARQUE DE FRESNEDO |
|
VÍA VERDE DEL VASCO-NAVARRO ( SANTA CRUZ-ANTOÑANA ) |
|
VÍA VERDE DEL VASCO-NAVARRO ( SANTA CRUZ-ANTOÑANA ) |
|
VÍA VERDE DEL VASCO-NAVARRO ( SANTA CRUZ-ANTOÑANA ) |
|
ANTOÑANA |
|
ESTACIÓN DE ANTOÑANA |
Desde la prehistoria, la villa de Antoñana estuvo habitada por nómadas que se dedicaban a la cría de ganado.
|
SALIDA DE ANTOÑANA GR-1 |
Ver ruta a Peña Rebita aquí :
|
CAMINO DE BUJANDA GR-1 |
Durante la Edad Media, fue una villa muy disputada por los reinos de Navarra y Castilla, por su situación estratégica y por ser un lugar de paso de las gentes que circulaban entre el interior y el litoral.
|
CAMINO DE BUJANDA GR-1 |
|
PEÑA REBITA Y SAN CRISTOBAL DESDE EL GR-1 |
|
CAMINO DE BUJANDA GR-1 |
El rey navarro Sancho el Sabio la amuralló, y en 1182 le concedió los fueros. Estuvo bajo dominio navarro hasta 1200, cuando fue anexionada a la Corona de Castilla.
|
CAMINO DE BUJANDA GR-1 |
|
CAMINO DE BUJANDA VARIANTE GR-1 |
El rey Alfonso VIII, en su testamento de 1204, promete que a su muerte será devuelta la villa a su legítimo dueño, Sancho el Fuerte de Navarra.
|
CAMINO DE BUJANDA VARIANTE GR-1 |
Ver ruta al monte Muela desde Bujanda aquí :
|
CAMINO DE BUJANDA VARIANTE GR-1 |
Bujanda se encuentra en el barranco que forman los montes La Muela, La Peña del Castillo y Soila.
Pueblo muy antiguo. Ya en 1071 aparece en varios documentos, con el nombre de Buszanda.
|
CAMINO DE BUJANDA VARIANTE GR-1
|
|
CARRETERA DE BUJANDA |
Bujanda es conocido por descansar en su iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora el cuerpo incorrupto de San Fausto Labrador, patrono de la fecundidad. Sus reliquias fueron veneradas por gentes ilustres, entre las que destacan las reinas María Isabel de Braganza, María Luisa de Parma e Isabel II.
|
BUJANDA ( FINAL )
|
|
BUJANDA Y LA MUELA DE SAN ROMAN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario