ARROYO ITURRIAGO |
ULLIBARRI DE LOS OLLEROS |
ULLIBARRI DE LOS OLLEROS ( SALIDA ) |
De suave silueta, con altitudes máximas en torno a 1.030, la cadena montañosa de los Montes de Vitoria se extiende de este a oeste delimitando el territorio municipal de Vitoria-Gasteiz por el Sur.
GR-25 |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
DESFILADERO DEL RÍO AYUDA
( MONTES SAN CRISTOBAL Y PAGOGAN )
GR-25 |
La ladera norte, por la que hoy vamos a caminar, acoge bosques diversos, desde quejigales en las laderas bajas a robledales y hayedos en las barranqueras y cumbres, y encinares en las áreas más pedregosas y expuestas al sol.
FINCAS DE LABOR |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
OKINA-BUTXISOLO-SIMA DEL SILO-PEÑA DEL SILO-OKINA
GR-25 |
La ruta de hoy comienza en el pueblo de Ullibarri de los Olleros, dejamos atrás la iglesia de la Asunción con pórtico de tres arcos, pila bautismal del siglo XVI con nicho de piedra de la misma época y retablo mayor de finales del XVI con laterales neoclásicos, y salimos del pueblo en dirección Este por el GR-25.
BALSA DE ABERASTURI |
GR-25 |
Tras cruzar un portón el camino se divide en dos, de los cuales elegiremos el de la izquierda como lo indinan las marcas blanco-rojas del GR-25 que da la vuelta a la Llanada Alavesa a pie de monte.
UNIÓN GR-25-GR-38 |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
OTXATE, SUCESOS Y LEYENDAS DEL PASADO
CHARCA |
Tras dejar atrás las balsas de Aberasturi el GR-25 se une al GR-38 que seguiremos en dirección a Okina como lo indica el poste de señales allí existente, la pista da paso a un camino que se adentra en el bosque mixto de abedules, pinos, acebos, hayas, robles..
GR-38 |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
SENDA DEL RÍO AYUDA
GR-38 |
Desde las tierras del viñedo en Oyón hasta el puerto de Bermeo, el GR 38 permite atravesar Euskadi de Sur a Norte, surcando paisajes tan diversos como cautivadores, a lo largo de esta ruta, tendremos la oportunidad de reconocer en ella la historia de nuestros antepasados.
HAYA |
GR-38 |
Su calzada alberga todavía el aroma de las mercancías que por ella circulaban, de los puertos de Bermeo, Ondarroa y Lekeitio partían los carreteros con sus mulas cargadas de pescado fresco o en salazón y en su viaje de vuelta cargaban sus carruajes de trigo, sal, vinagre y vino.
GR-38 |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
SENDA DEL BARRANCO BERROZI
ARROYO ITURRIAGO |
Este itinerario recupera su antiguo esplendor al reconvertirlo en un sendero de gran recorrido que los nuevos caminantes de nuestro siglo utilizamos para hacer senderismo y montaña, ya que con un recorrido total de 166 km, la ruta se inicia en Oyón y se dirige hacia Laguardia entre la inmensidad de los viñedos.
GR-38 |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
TRAVESÍA SAN VICENTEJO-OTXATE-PAGOGAN-AGUILLO
GR-38 |
Superados los enhiestos relieves de la Sierra de Cantabria por el puerto del Toro, el trazado se precipita hacia Lagrán y atravesando el monte Jaundel llega a las cuevas rupestres de Laño, para después de pasar por Albaina, atraviesa el desfiladero de Okina y entra en la Llanada Alavesa por Estíbaliz.
ARROYO ITURRIAGO |
GR-38 |
Continúa en busca del embalse de Ullibarri Gamboa, para a continuación seguir por el antiguo trazado del ferrocarril vasco navarro y tras atravesar Legutiano y dejar atrás los embalses de Urrunaga y Albina se despide del territorio alavés en el monte Mirugain.
DESCANSO |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
VUELTA Y ASCENSIÓN AL MONTE PALETÓN
GR-38 |
Al llegar a Otxandio, Bizkaia nos da la bienvenida y el recorrido se encarama sobre la majestuosidad de Urkiola, con los montes del duranguesado a nuestra derecha y la gran pirámide de Amboto a la vista, el camino desciende hasta Durango, desde donde nos eleva hasta los relieves de Oiz.
GR-38 |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
DESFILADERO DE OKINA---RÍO AYUDA
GR-38 |
Atravesando los dominios de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la marcha nos aproxima hasta la villa de Bermeo, donde los antiguos mercaderes recalaban y esperaban unos días para hacer acopio de las mercancías con las que luego regresarían a Oyón.
BARRANCO DE ITURRIAGO |
GR-38 |
Los puertos de Ondarroa y Lekeitio también establecieron rutas comerciales y desde el siglo XV hasta el siglo XVIII mantuvieron contactos con el interior, estos caminos se juntaban en Santutxu desde donde alcanzaban los pies de la sierra de Oiz para unirse al camino procedente de Bermeo.
GR-38 |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
A LOS PIES DE LOS MONTES DE VITORIA ( MONTE ALMURRAIN )
PINAR DE KASTAÑARRI |
Bajo el hayedo de Kastañarri llegamos a lo alto del cordal por el collado denominado Basabarri y después de cruzar un pequeño pinar y un hayedo situado junto a la cumbre llegamos a la cima del monte Kastañarri 903 m.
SUBIDA AL MONTE KASTAÑARRI |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
MONTE BUTXISOLO Y SILO DE OKINA
SUBIDA AL MONTE KASTAÑARRI |
Las vistas desde esta modesta cima son espectaculares y la panorámica se extiende hasta las cimas de Kapildui, Butxisolo y la Peña del Silo, aunque unos puestos palomeros degradan el paisaje y cierran las vistas hacia el pueblo de Okina y del desfiladero del río Ayuda.
GRUPO SENDARABA EN LA CIMA DEL MONTE KASTAÑARRI 903 m. |
BAJADA DEL MONTE KASTAÑARRI |
Descendiendo por la ladera opuesta llegamos a un refugio de cazadores donde paramos a almorzar, junto a este refugio pasa el GR-38, por el que vamos a descender ahora en dirección Norte hasta encontrarnos de nuevo con el camino de subida.
BAJADA DEL MONTE KASTAÑARRI |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
MONTE KAPILDUI POR EL BARRANCO DEL MOLINO
GRAN ACEBO |
Según los mapas arqueológicos de Álava, en estas campas donde se encuentra el refugio existen algunas estructuras tumulares difíciles de caracterizar sobre el terreno, ya que se trata de escasos restos megalíticos que se han podido reconocer en los Montes de Vitoria.
BAJADA DEL MONTE KASTAÑARRI |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
HA BAJADO LA NIEVE AL VALLE
( DE VITORIA A ZALDIARAN )
ALMUERZO |
Sumergidos en el hayedo, abandonaremos el trazado del sendero GR-38 para girar a la izquierda hasta llegar al término de la Chirpia y en práctico
llaneo acercarnos al monte Mendigurena donde comenzamos a descender hacia el pueblo de Ullibarri de los Olleros.
VALLE DEL RÍO AYUDA Y OKINA |
ALMUERZO |
El otoño ya está entre nosotros, en unas semanas la policromía otoñal dominará nuestro paisaje y nada más evocador que un paseo sobre un manto de color ocre, el que forman las hojas que caen de los árboles justo antes de su necesaria hibernación.
HAYEDO DE KASTAÑARRI |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
LENDIZ-BASOTXO-OLARIZU
CAMINO DE REGRESO |
La vegetación ha comenzado a extender su manto de colores rojizos y ocres por unos bosques vascos que aún se resisten a perder su verde de vida, tránsito hacia una necesaria hibernación que allá por marzo dará paso de nuevo a la vida.
CAMINO DE REGRESO |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
EL PEDREGAL DE TREVIÑO
( MONTE ARRIETA )
CAMINO DE REGRESO |
Es el momento de aprovechar este momento único para disfrutar de sus colores, de sus luces tenues, de sus brumas donde el otoño muestra todo su esplendor, todos sus colores, pero también toda su melancolía.
HAYEDO DE MENDIGURENA |
CAMINO DE REGRESO |
Su manto de hojarasca, su perenne sombra, su frondoso frescor nos acompaña en nuestro descenso a Ullibarri de los Olleros, un cúmulo de sensaciones hacen de la excursión un grato paseo que esta a punto de finalizar nada más llegar al punto de partida.
CAMINO DE REGRESO |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
RUTA NOSTALGICA
( SAN VITOR DE GAUNA, ITXOGANA E INDIAGANA )
CAMINO DE REGRESO |
Gratos recuerdos de tiempos pasados llegan a mi mente al acercarnos a Ullibarri de los Olleros, son las historias contadas por la señora que regentaba el bar de Ullibarri de los Olleros ya hace muchos años, una de ellas y de las que guardo solamente un vago recuerdo es la leyenda del bandolero llamado El Temeño.
CAMINO DE REGRESO |
MÁS RUTAS POR LOS MONTES DE VITORIA AQUÍ:
NIEVA EN LOS MONTES DE VITORIA
( MONTE IDIAGANA DESDE ALETXA )
ULLIBARRI DE LOS OLLEROS ( FINAL ) |
Según nos contaba este bandolero se refugiaba en una cueva entre el barranco de Ajarte y la cima de Palogán cuando transcurría el siglo XIX dedicándose a robar y trampear por los contornos de Vitoria y sobre todo por los pueblos que conforman los llamados Montes de Vitoria.
IGLESIA DE ULLIBARRI DE LOS OLLEROS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario