IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE OKINA |
OKINA |
OKINA ( SALIDA ) |
Okina es un pequeño y antiguo pueblo como lo demuestra el documento donde aparece como tributario de la Reja de San Millán con el nombre de Okina en el año 1025 y en otro documento más reciente como Oquia y ya en 1258 pasa a llamarse Oquina.
CAMINO DE BUTXISOLO |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
EL AGUA QUE MUEVE EL MOLINO
CAMINO DE BUTXISOLO |
Okina posee el título de villa realenga, y en una de sus casas aparece en la fachada un escudo blasonado de los Gauna.
Su hidalguía le viene por pertenecer al Señorío del Valle de Arraya, que pertenecía a los Sánchez Samaniego.
CAMINO DE BUTXISOLO |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
CASCADAS HELADAS DE ATAU ( MONTE BAYO )
PAISAJE NEVADO |
Okina está dividido por el río Molino o Ayuda que forma un bonito desfiladero una vez salido del pueblo, hemos aparcado los coches al amparo de la iglesia parroquial, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora y comenzamos a caminar por el camino que se dirige al molino.
PRIMERAS NEVADAS |
CAMINO DE BUTXISOLO |
El templo o iglesia de Okina es de planta rectangular y recto su ábside medieval, aunque en su exterior podremos apreciar los restos de su antigua construcción románica en dos ventanales y el pórtico tiene un gran arco carpanel.
CAMINO DE BUTXISOLO |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
VUELTA INTEGRAL A BERROZI
BARRANCO DE ZILIKITURRI |
Estamos subiendo por el barranco de Zilikiturri cuando encontramos junto al camino una cruz de piedra, estamos en el lugar que según la leyenda que cuentan en Okina, en un pasado ya remoto, dos pastores, uno de ellos se llamado Patxo, se mataron mutuamente a estacazos por una discusión sobre el ganado.
CRUZ DE PATXO |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
SENDA DE LOS CORTADOS
( BARRANCO DE IGOROIN )
CAMINO DE BUTXISOLO |
Seguimos caminando bajo los nevados árboles, los árboles no caminan, pero los deshoja el aire renovando sus ramas, el viento los despoja de lo que quedó sin savia, sin vida y arrancándole lo inservible le devuelve ligereza.
BARRANCO DE ZILIKITURRI |
CAMINO DE BUTXISOLO |
Luego desnudos, firmes y estoicos ante el riguroso y largo invierno, se recogen en sí mismos, se contempla por dentro donde siente la savia de la vida fluyendo y protegida de la guardián corteza que ampara su existencia.
ARROYO ZILIKITURRI |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
A LOS PIES DE LOS MONTES DE VITORIA
( MONTE ALMURRAIN )
CAMINO DE BUTXISOLO |
Y es que parece que el invierno ha llegado y todo cambia de color, el suelo se cubre con una alfombra de algodón, ha llegado sin que nos diéramos cuenta y la nieve cubre nuestras montañas, un reclamo difícil de resistir para aquellos que nos gusta disfrutar de la montaña.
CAMINO DE BUTXISOLO |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA RIOJA ALAVESA
( CHABOLA DE LA HECHICERA )
![]() |
CAMINO DE BUTXISOLO |
El camino sigue avanzando hasta llegar a la cabecera del barranco de Zilikiturri, hacia la izquierda siguiendo una alambrada no tardamos mucho en encontrar un paso para poder cruzarla y alcanzar la cumbre de Butxisolo, que casi pasaría desapercibida en el alomado cordal si no fuese por el buzón montañero.
HAYEDO DE BUTXISOLO |
CAMINO DE BUTXISOLO |
El hayedo de Butxisolo es grandioso, el haya en general alcanza los 35-40 m, su tronco recto y no ramificado termina en una copa ovalada en su tercio superior, tiene porte cilíndrico si crece en bosque y si el árbol crece aislado o rodeado de árboles más jóvenes, su porte es anchamente cónico, más abierto e irregular.
CAMINO DE BUTXISOLO |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
DESFILADERO DEL RÍO AYUDA
( MONTES SAN CRISTOBAL Y PAGOGAN )
CAMINO DE BUTXISOLO |
El haya necesita suelos frescos y fértiles, es indiferente al sustrato, pero los hayedos más ricos crecen sobre rocas calcáreas y necesita abundante lluvia y humedad atmosférica y su reproducción es más frecuente en zonas montañosas acompañado o junto con otras especies caducifolias.
CAMINO DE BUTXISOLO |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
LEGAIRE Y CASCADAS DE TOBERIA
BUZÓN DE BUTXISOLO |
Y es que los hayedos de Okina esconden muchas curiosidades como por ejemplo la sima o Silo de Okina, muy conocido en la comarca por las leyendas que lo envuelven, personas en él desaparecidas, tesoros celosamente guardados por fieras mitológicas, etc.
GRUPO SENDARABA EN LA CIMA DEL MONTE BUTXISOLO 1146 m. |
CAMINO DEL SILO DE OKINA |
Un sin número de curiosas anécdotas que agrandan su hálito misterioso, manifestaciones de extraños fenómenos meteorológicos y como no, por ser una de las moradas de la Diosa Mari,
CAMINO DEL SILO DE OKINA |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
EL SILO DE OKINA
( MONTES KAPILDUI Y BUTXISOLO ).
ALMUERZO |
Tras el almuerzo llegamos a este mítico lugar, se trata de agujero de treinta y dos metros de profundidad y una boca de doce metros de diámetro sobre el que versan infinidad de leyendas de carácter mitológico.
CAMINO DEL SILO DE OKINA |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
FRÍAS AGUAS DEL RÍO MOLINAR
( CASCADAS DE TOBERA )
CAMINO DEL SILO DE OKINA |
“Lo que se puede nombrar existe”, dice un antiguo dicho vasco.
"Lo que no se nombra no existe",
pero ¿existe todo lo que se nombra, como afirma categóricamente la diosa Mari ?
SILO O SIMA DE OKINA |
SILO DE OKINA |
De momento sabemos que existe la sima o Silo de Okina, fraguador de multitud de dichos y de leyendas como la de los dos pastores que estaban apacentando el ganado y dos cabritillos se cayeron por la sima.
CAMINO DE PEÑA DEL SILO |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
MONTES OLVIDADOS DE ALAVA
( ALMURRAIN ).
HAYEDO DE PEÑA DEL SILO |
Uno de los dos pastores bajo atado con una cuerda y no los encontró en el fondo por lo que continuo por una galería . El compañero al ver que tardaba en subir tiro de la cuerda y lo saco y vio que estaba como idiota , sin saber dar razón de lo que había visto quedando así para toda la vida.
![]() |
BUZÓN DE PEÑA DEL SILO |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
SAN MIGUEL EL VIEJO
(CASCADA DE PEÑALADROS)
PEÑA DEL SILO |
Otra leyenda habla de una joven desesperada que se tiro a la sima y al cabo de muchos años aparecieron sus pendientes en la fuente de Okina.
Otra de estas leyendas cuenta como unos pastores que se encontraban en los aledaños de la sima vieron salir de ella un becerro negro de extraño aspecto que con sus mugidos parecía decirles " ven, ven, ven " al tiempo que se internaba en el agujero.
GRUPO SENDARABA EN LA CIMA DE PEÑA DEL SILO 1021 m. |
REGRESO A OKINA |
Uno de los pastores se acercó a la boca de la sima y se atrevió a asomarse sin que le pasara nada, armándose de valor osó adentrarse en la sima para coger el becerro cosa que no ocurrió ya que tras oírse un extraño mugido este fue arrojado al fondo de la sima.
REGRESO A OKINA |
MÁS RUTAS CERCANAS AQUÍ:
EL POBLADO FANTASMA DE OTXATE
( MONTES PEÑA ARRATE Y PAGOGAN )
REGRESO A OKINA |
Lleno de espanto vio en la oscuridad otro becerro, este de oro, custodiado por el becerro que le había precipitado a la sima, atemorizado el pastor le pregunto, " ¿eres el diablo? " mientras que el animal le contestó riéndose " !si,si,si! ".
REGRESO A OKINA |
CONOCE ALAVA Y SU ENTORNO AQUÍ:
UREDERRA
( LA MAGIA DEL AGUA )
OKINA ( FINAL ) |
En ese mismo momento se sintió vomitado por la sima que lo sacó fuera de allí siendo encontrado por sus compañeros con un atontamiento que le duró varios meses.
De vuelta a Okina como nosotros, este pastor no cesaba de repetir " he visto al becerro de oro, en la sima esta el becerro de oro, he visto al becerro de oro ".
IGLESIA DE OKINA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario