|
SALIDAS DE SENDERISMO------LA VITORIA RURAL DEL SIGLO XXI
( CASAS Y PUEBLOS DENTRO DE LA CIUDAD )
13/11/2014
12180 m.
|
|
GRUPO SENDARABA EN EL PARQUE DE ARRIAGA |
|
CASA RURAL ENTRE LAS CALLES DE LOS ASTRÓNOMOS Y GALILEO |
|
1ª CASA RURAL |
Vitoria-Gasteiz como toda ciudad ha tenido su pasado, tiene un presente y tendrá un futuro.
|
GRUPO SENDARABA EN LA CASA Nº-1 |
Testigos de ese pasado, podemos encontrar varias casas testimonio de ese pasado rural.
|
1ª CASA RURAL |
En el proceso de modernización de la ciudad, surgen nuevos y elegantes edificios junto a las viejas y tradicionales casas y pueblos.
|
CASA RURAL EN LA ESQUINA DE LAS CALLES PORTAL DE ELORRIAGA Y BUDAPEST |
Hoy engullidas por los grandes edificios y modernas torres de los barrios periféricos luchan por subsistir y mantenerse en pie.
|
GRUPO SENDARABA EN LA CASA Nº-2 |
|
2ª CASA RURAL |
Vitoria-Gasteiz es una ciudad joven por su desarrollo y vieja por su historia donde la integración del pasado con las modernas edificaciones conviven en perfecta conjunción.
|
GRUPO SENDARABA CAMINO DE BETOÑO |
|
CASA DE BETOÑO |
Con el nombre de Betoniu ya figuraba el pueblo de Betoño en la reja de San Millán.
|
CASA PALACIO DE BETOÑO
|
|
ESCUELAS DE BETOÑO |
En 1904 el arquitecto Javier de Aguirre comienza la construcción del templo neogótico del convento de las Madres Carmelitas, seguidamente el pintor vitoriano Pablo de Uranga deja su obra en la cúpula del mismo estilo.
|
BETOÑO, VIEJOS Y NUEVOS EDIFICIOS ( CONVENTO DE LAS CARMELITAS ) |
|
CAMINO DE ARRIAGA |
Algunas de estas casas son verdaderas joyas arquitectónicas hoy diseminadas más allá del recinto urbano.
|
GRUPO SENDARABA EN LA CASA Nº-3 DE ARRIAGA |
|
IGLESIA DE ARRIAGA
|
Arriaga es una de las aldeas viejas que fue incorporada a Vitoria en 1258 con ocasión de la entrega voluntaria de Alava a Alfonso XI.
|
ARRIAGA, VIEJAS CASAS NUEVOS TIEMPOS |
|
CASA DE ARRIAGA |
Claros ejemplos de la notoriedad de un territorio rico, lugar de tránsito y destino de gentes venidas desde muy lejos.
|
ERMITA DE SAN JUAN DE ARRIAGA |
|
PARQUE DE ARRIAGA CAMINO DE ALI |
Dentro del parque de Arriaga también subsiste la iglesia de san Vicente Mártir, retablo mayor de Esteban de Velasco y torre neoclásica del arquitecto Justo Antonio de Olaguíbel.
|
ERMITA JURADERA DE SAN JUAN DE ARRIAGA
|
|
CASAS DE MERCEDES ( ALI ) |
Bajo un cerro, en torno al viejo recinto de la almendra medieval, surgen nuevos edificios singulares de distintas y variadas formas y colores.
|
CASA DE ALI |
|
IGLESIA DE SAN MILLÁN DE ALI |
Ali aparece por primera vez mencionado en un documento de 1025 donde se cita a varios pueblos alaveses, en aquel entonces según la Reja de San Millán se llamaba Ehari.
|
ALI, VIEJOS PUEBLOS NUEVOS BARRIOS |
|
ESCUELAS DE ALI |
Unos son engullidos por modernas edificaciones muchas de ellas inservibles e inútiles fruto de ideologías, codicias y excesos desmesurados.
|
CASA PALACIO DE ALI |
|
CASA DE ALI |
El nombre de Ehari evolucionó al castellano cambiando de formas, de Ehari pasó a Ehaly, Ehali hasta llegar a Ali, a partir del siglo XVI este nombre se consolida y llega hasta nuestros días
|
ETXEZARRA |
|
CASA AZUL DE ARIZNAVARRA |
Su privilegiada ubicación geográfica en el centro de la Llanada alavesa hace de la capital punto de unión y apertura al resto de territorios.
|
CASAS DE ARMENTIA |
|
IGLESIA DE LA SAGRADA FAMILIA |
|
BASÍLICA DE ARMENTIA |
|
CASAS CALLE CASTILLA |
Según la tradición, en Armentia nació y vivió San Prudencio de Armentia hasta que a sus quince años se retiró como anacoreta en las cercanías de la actual ciudad de Soria.
|
CASA DEL BATÁN |
|
CASA DE ARETXABALETA |
Accesible desde cualquier punto o pueblo, importante nudo de comunicaciones, rodeada de montañas, conjuga el pasado con el presente y espera un futuro en constante mejora.
|
ARETXABALETA, VIEJOS PUEBLOS NUEVOS BARRIOS |
|
ERMITA Y IGLESIA DE SAN MARTÍN |
También en un documento del año 1025 figura el nombre de Avendagnu ( actual Avendaño ), este pueblo situado junto al río de su nombre era muy extenso, según el historiador Diego Martinez de Salvatierra ( siglo XVI ) Avendaño abarcaba desde el puente que tenía el río junto al Prado de la Magdalena hasta el camino de Ali
|
IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL DE ADURZA |
|
LO MÁS VIEJO, TORRE DE LOS ANDA |
Vitoria-Gasteiz es una ciudad que mira al futuro del siglo XXI respetando su historia y a sus gentes
|
LO MÁS NUEVO, ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE VITORIA-GASTEIZ |
¡GRACIAS¡ ¡ MUCHAS GRACIAS¡¡
ResponderEliminarTrabajo perfecto