 |
SALIDAS DE SENDERISMO------INTERPUEBLOS 18ª ETAPA
27/11/2014
14655 m. |
 |
GRUPO SENDARABA EN LA TORRE DE MENDOZA ( SALIDA ) |
 |
SALIDA DE MENDOZA |
Seguimos con nuestro afán de recorrer la geografía alavesa visitando pueblos, hoy hemos llegado al pueblo de Mendoza y para completar la ruta visitaremos Martioda, Hueto Arriba, Hueto Abajo y Trespuentes.
 |
CAMINO DE MARTIODA |
Mendoza estuvo dividido en dos barrios, el de Mendivil y el de Mendoza y cada uno tenia su iglesia ( hoy desaparecida la del barrio de Mendoza o barrio de abajo dedicada a San Martín ).
 |
CAMINO DE MARTIODA |
En el barrio de Mendivil o barrio de arriba también existe la torre de los Mendivil donde vivieron los Condes de Orgaz ( hoy casa de labranza ) y en el barrio de abajo la torre de los Mendoza .
 |
LA LLANADA CON NIEBLA |
 |
GRUPO SENDARABA EN LA TORRE DE MARTIODA |
 |
IGLESIA DE MARTIODA |
Fue Señor de Martioda Juan Hurtado de Mendoza, el Viejo, que participó en 1332 en el Pacto de Alava en Arriaga con la corona de Castilla. Existe en estado ruinoso la torre de los Hurtado de Mendoza en Martioda.
 |
PUENTE SOBRE EL RÍO OCA CAMINO DE HUETO ARRIBA |
Ver ruta por el barranco del río Oca aquí:
ENTRE DOS SIERRAS ( SIERRAS DE ARRATO Y BADAIA )
 |
DE MARTIODA A HUETO ARRIBA |
Esta torre del siglo XIII ha sufrido varias reformas y transformaciones a través de los tiempos, se tiene constancia de la llevada a cabo una en el siglo XVII y otra en el XVIII cuando se reconstruyó el torreón y se edificaron las dependencias que la envuelven.
 |
CAMINO DE LA SIERRA |
Otra ruta por el barranco del río Oca aquí:
EL BARRANCO DEL RÍO OCA
( MONTES CRUZ DE GANALTO Y OLAZAR )
 |
GR-25 CAMINO DE HUETO ARRIBA |
A pesar de las transformaciones de esta torre para convertirla primero en palacio solariego y más tarde en habitación para dos familias labradoras, conserva la estructura de la primitiva fortaleza.
 |
GR-25 CAMINO DE HUETO ARRIBA |
 |
PAISAJE OTOÑAL |
 |
GR-25 CAMINO DE HUETO ARRIBA |
Por Martioda y Urrialdo pasaba el camino de Zaragoza a Bilbao citado en itinerarios y guías de caminos desde mediados del siglo XVI, siendo muy transitado sin duda desde el medievo.
 |
GR-25 CAMINO DE HUETO ARRIBA |
Junto al camino que va de Martioda a Zuia se mantiene en pie restos de la ermita de tipología románica tardía de Urrialdo, fue parroquia del despoblado de Urrialdo y llevo el nombre de Nuestra Señora de Urrialdo a pesar de encontrarse en su interior una imagen de la la Nuestra Señora de los Remedios que hoy se conserva en la iglesia de San Juan Evangelista de Martioda.
Ver ruta por Urrialdo aquí:
 |
ALMUERZO EN HUETO ARRIBA |
Tras un incendio el 29 de septiembre de 1935 la ermita quedó abandonada y relegada al olvido lo que ocasionó su total ruina, hoy tan solo se conserva entre sus muros arruinados restos de ventanales de la cabecera y del presbiterio.
 |
GRUPO SENDARABA EN HUETO ARRIBA |
Como en los pueblos cercanos también en Hueto Arriba figuran desde la primera mitad del siglo XIII como señores los Hurtado de Mendoza por matrimonio de Don Diego López de Mendoza con Doña Leonor Hurtado.
Otra ruta a la Cruz de Ganalto aquí:
 |
CAMINO DE HUETO ABAJO |
 |
HUETO ARRIBA |
 |
ERMITA DE |
Aunque en el siglo XVIII poseían éstos, aparte de Martioda, los señoríos de Lapuente, Traslavilla, Serrados de Níjar, las torres de Iturrizar y Lazcano más el Condado de Villafuerte y el Marquesado de Miraval, siempre mantuvieron entre sus títulos el Señorío de los Huetos.
Ruta desde Hueto Abajo aquí:
 |
CAMINO DE LA SIERRA |
En el camino que une Hueto Arriba con Hueto Abajo en el término de " La Torre " existió la torre de los Hurtado de Mendoza, nada queda de esta torre hoy parcela labrantía situada a la derecha del camino que desde el puente de Hueto Abajo sube a Hueto Arriba.
 |
CAMINO DE MENDOZA |
Además de la arruinada torre de los Hurtados existe en Hueto Abajo una edificación de finales del siglo XV o comienzos del XVI con un torreón fortificado, en esta casa de labranza aun se percibe la huella de un gran arco apuntado, hoy cegado en el acceso principal a la vivienda.
 |
GR-25 CAMINO DETRESPUENTES |
En el camino entre Hueto Abajo y Trespuentes pasamos junto a la ermita de Nuestra Señora de Ubarriarán, en un marco muy deteriorado dentro del templo se conserva la imagen tipo Andra Mari del siglo XIV de Nuestra Señora de Ubarriarán.
 |
GR-25 CAMINO DETRESPUENTES |
A la imagen original que se le ha serrado la corona para acoplarle una toca de tela se le conoció también como Virgen de Ugaziaran antes de que el Papa Sixto V le concediera en 1585 la bula que la declaraba Patrona de Los Huetos.
 |
FINCAS DE LABRANZA |
 |
SIERRA BRAVA DE BADAIA |
 |
GR-25 CAMINO DETRESPUENTES |
Siguiendo durante un buen rato el trazado del GR-25 entramos en Trespuentes por el Norte, apenas tocamos esta villa que ya en el siglo X figura con el nombre de Trasponte.
 |
TRESPUENTES |
Sin detenernos ni entrar en el pueblo cambiamos de rumbo retrocediendo por un camino que une el pueblo de Trespuentes y el de Mendoza.
 |
FLORES DE OTOÑO |
Entramos en Mendoza por el barrio de arriba o barrio antiguo de Mendivil, pasamos bajo la iglesia San Esteban, su portada del siglo XIII estubo tapiada hasta 1963 fecha en que fue descubierta durante unas obras de restauración pero que sigue estando cegada.
 |
CAMINO DE MENDOZA |
En la Torre del Infantado, actualmente Museo Heráldico de blasones y escudos que se van recogiendo en distintos puntos de la provincia de Alava finalizamos nuestra vuelta por los pueblos de la Llanada Alavesa.
 |
LLEGADA A MENDOZA |
 |
TORRE DE MENDOZA ( FINAL ) |