PARKE NATURAL DE IZKI |
KORRES ( SALIDA ) |
El Parke Natural de Izki está situado al sudeste de Álava y fue declarado Parque Natural en 1998. En sus 9143 hectáreas alberga una enorme diversidad de paisajes donde se dan cobijo infinidad de aves y animales.
SENDA DE LA MUELA DE IZKI |
Otras rutas por el Parke de Izki aquí: BARRANCOS DE IZKI
SENDA DE LA MUELA DE IZKI |
Entre sus pequeños valles y montañas se abren villas medievales y hermosos pueblos, que conservan entre murallas y torreones, palacios y casas señoriales junto a primitivas iglesias y ermitas.
SENDA DE LA MUELA DE IZKI |
Otras rutas por el Parke de Izki aquí: MONTE SOILA
PARKE NATURAL DE IZKI |
SENDA DE LA MUELA DE IZKI |
Destacan dentro del entorno de Izki la ermita de la Virgen de Faido, las villas amuralladas de Antoñana y Peñacerrada-Urizaharra, cuevas artificiales o eremitorios de Marquínez y Laño y Ermita románica de Marquínez.
SENDA DE LA MUELA DE IZKI |
SENDA DE LA MUELA DE IZKI |
La mayor parte de las rutas que discurren por el Parke de Izki parten del pueblo de Korres donde se ubica el Centro de Interpretación.
COLLADO DE LA CASILLA |
Otras rutas por el Parke de Izki aquí: SAN JUSTI Y SAN CRISTOBAL.
CABRAS DE IZKI |
PANORÁMICA DEL PARKE NATURAL DE IZKI Y SIERRA DE TOLOÑO-KANTABRIA |
CABRA DE IZKI |
SUBIDA A LA MUELA DE IZKI |
Corres se incorpora a Castilla cuando Alfonso el Sabio le concede el fuero de población en el año 1256 y hasta el 1532 pertenece la casa de los Gauna, a partir de esta fecha al mayorazgo de Lazcano.
MUELA DE IZKI |
Otras rutas por el Parke de Izki aquí: LA MUELA DE IZKI
GRUPO DE SENDERISTAS EN CIMA DE LA MUELA DE IZKI |
GRUPO DE SENDERISTAS EN CIMA DE LA MUELA DE IZKI |
SENDA DE LA ERMITA DE SAN ROMÁN |
La ruta de hoy parte de este mismo lugar hacia el pueblo de San Román de Campezo a través del collado de La Casilla.
SENDA DE LA ERMITA DE SAN ROMÁN |
Otras rutas por el Parke de Izki aquí: MANTXIBIO Y PEÑA ROYA.
SENDA DE LA ERMITA DE SAN ROMÁN |
En este collado se divide el camino pudiendo elegir entre subir al pico La Muela, bajar al pueblo de San Román de Campezo o seguir la senda que bajo los farallones rocosos se acerca a la ermita del Santo.
ERMITA DE SAN ROMÁN |
SAN ROMÁN DE KANPEZO DESDE LA ERMITA DEL SANTO |
SENDA DEL PORTILLO DE CASTEJÓN |
Bajo las paredes rocosas se aprovechó una cueva conocida como 'Cocina de los Moros' para levantar el templo. La cripta que alberga la imagen de San Román que data del siglo XVII está excavada en las paredes que están decoradas con pinturas rupestres.
SENDA DEL PORTILLO DE CASTEJÓN |
Otras rutas por el Parke de Izki aquí: PEÑA DEL PORTAL
SENDA DE KORRES |
El Parke de Izki es una altiplanicie rodeada de montañas, en la que destaca un bello desfiladero con cuevas artificiales excavadas en sus rocas.
CAMINO DE KORRES |
CAMINO DE KORRES |
Esencialmente, Izki es bosque y roca. Principalmente un marojal, pero también hayedos, carrascales, alisedas, quejigales, bosques mixtos, abedulares, bosquetes de álamo temblón, robledales... cubren gran parte de este espacio natural.
RÍO IZKI |
Otras rutas por el Parke de Izki aquí: MONTE BELABIA
PLAZA Y FUENTE DE KORRES ( FINAL ) |
La ruta finaliza en el mismo punto de partida donde hubo una antigua fortaleza medieval de bastante importancia que guardaba la frontera occidental del Reino de Pamplona, fronteriza con Castilla.
Hasta la Próxima.
CALLEJÓN DE KORRES |
No hay comentarios:
Publicar un comentario