| PASEOS EN LA NATURALEZA----------TRAVESÍA OIARDO-IZARRA 12/5/2015 10548 m. |
| CABALLOS DE OIARDO |
| MOLINO DE OIARDO ( SALIDA ) |
El municipio de Urkabustaiz forma una meseta elevada de escasa altura entre las sierras de Gibijo y el valle de Altube y monte Gorbea.
| RUTA GASTRONÓMICA OIARDO-GUJULI |
Otras rutas cercanas al lugar aquí:
EL MIRADOR DE ARRASTARIA
| RUTA GASTRONÓMICA OIARDO-GUJULI |
Dentro del municipio, se ha habilitado una ruta gastronómica que desde Oiardo a Gujuli nos muestra la elaboración de forma artesanal de distintos productos.
| RUTA GASTRONÓMICA OIARDO-GUJULI |
Más rutas cercanas al lugar aquí:
EL VALLE MALO
| MONTES DE URKABUSTAIZ |
Aunque hoy no vamos a parar, diremos que un caserío de Oiardo se elabora la cerveza Baias ( Baias Garagadoa ) con materias primas de primera calidad y agua del macizo del Gorbea.
| RUTA GASTRONÓMICA OIARDO-GUJULI |
Otra de cascadas por la zona aquí:
CASCADAS DEL RÍO CORRALADAS
| MONTES DE URKABUSTAIZ |
Dentro del recorrido iremos pasando por varios molinos, alguno de ellos restaurados y bien cuidados hasta llegar a Gujuli donde existe una quesería con denominación de origen Idiazabal
| CASCADA DE GUJULI HOY |
| CASCADA DE GUJULI CON AGUA |
| IGLESIA DE GUJULI |
Pero sin duda el paraje más interesante y llamativo de Gujuli es su espectacular cascada de cien metros de caída libre, en tiempos de deshielo el espectáculo es relajante tanto para la vista como para el oído.
| MOLINO DE GUJULI |
Más cascadas por la zona aquí:
CASCADA DEL RÍO ALTUBE
| QUESERÍA DE GUJULI |
Si volvemos al libro escrito por el alavés Joaquín Jiménez " LEYENDAS, MITOS,CHASCARRILLOS Y OTRAS COSAS QUE SE CUENTAN Y OYEN EN ÁLAVA " nos cuenta que hace miles de años, la mujer de un pastor de Oiardo tubo un hijo extremadamente llorón.
| MIRADOR DE LA CASCADA DE GUJULI |
Otra ruta por las cascadas de Altube aquí:
RUTA DE LAS CASCADAS DE ALTUBE
| CAMINO DE ONDONA |
Como no paraba de llorar ni de noche ni de día le bautizaron con el nombre de Urjauzi ( cascada ), siendo Urjauzi ya un joven pastor, pasó una tarde de otoño muy cerca del barranco ( entonces no había ni agua ni cascada ) cuando vio en la boca de una cueva a una joven bellísima a la que los vecinos de Gujuli llamaban Jantzigorri por llevar siempre vestidos rojos.
| SIERRA DE GIBIJO |
Más leyendas de cuevas por la zona aquí:
LA GUARIDA DE LOS GRANIZO
| PRADERAS DE ONDONA |
| CAMINO DEL ALTO DEL CORRAL |
Esta joven poseía en sus manos un espejo que le concedía todo lo que le pedía por extraña que tal cosa fuera, Urjauzi al ver esto se entusiasmo del espejo y se lanzo sobre Jantzigorri para arrebatárselo, una vez adueñarse del espejo no cesaba de pedir al espejo riquezas y el espejo se las daba en monedas de oro convirtiéndose en un joven extremadamente rico.
| AL FONDO ALTO DEL CORRAL |
Otra ruta por la cercana sierra de Gibixo aquí:
POR LOS DOMINIOS DEL LOBO
| CAMINO DEL ALTO DEL CORRAL |
Lo mismo que creció su riqueza creció su ambición y mermaron sus amistades en el pueblo, al verse solo y abandonado comenzó a pensar continuamente en Jantzigorri y su espejo por lo que acabo enamorándose de la joven y solo pensaba en volver a encontrarse con ella.
Para ello, un día se acercó al barranco y allí la encontró en la boca de la cueva.
| CAMINO DEL ALTO DEL CORRAL |
Otra ruta de pelicula aquí:
PICO MARINDA
| CAMINO DEL ALTO DEL CORRAL |
Ella al oírle llegar gritó que le tirara el espejo a lo que el mozo se negó rotundamente, al oír tal cosa la joven se enojo gritándole " El espejo nunca será tuyo por que yo te lo quitare,pero si te tiras hasta donde yo estoy te lo daré para siempre ", Urjauzi se tiró al barranco y mientras caía vio a la bruja volando entre las montañas riéndose sarcásticamente y diciéndole que nunca lograría el espejo.
| CAMINO DEL ALTO DEL CORRAL |
Más rutas por los dominios del lobo aquí:
EL RISCO MALO DE ARKAMU
| CAMINO DEL ALTO DEL CORRAL |
El joven se puso a llorar y lloró tanto que sus lágrimas empezaron a formar un río que al crecer lo arrastraron y precipitaron al barranco donde el mozo se ahogo.
De esta forma y desde entonces las lágrimas del muchacho precipitándose al barranco dieron lugar a la cascada de Gujuli.
| SUBIDA AL ALTO DEL CORRAL |
Más rutas cercanas al lugar aquí:
POR LAS ENTRAÑAS DE GIBIXO
| SUBIDA AL ALTO DEL CORRAL |
En el año 937 ya figuraba el lugar de Ondona en el Cartulario de San Millán junto a otras tres iglesias y en 1257 aparece con el nombre de Undona en una carta del obispo D Jerónimo Aznar, en esa misma carta también aparece Gujuli con el nombre de Guyuri.
| GRUPO DE PASEOS EN LA NATURALEZA EN EL ALTO DEL CORRAL |
| CAMINO DE IZARRA |
Muy cerca del pueblo y cascada de Gujuli es encuentra el lago de Lamioxin, que según cuentan las leyendas habitan las misteriosas Lamias, seres de la mitología vasca con pies de pato que aparecen peinándose y cantando a las orillas de los ríos y lagunas.
| CAMINO DE IZARRA |
Otra ruta por el Alto del Corral aquí:
IZARRA, LA ESTRELLA DE URKABUSTAIZ
| PARKE DE OSTUÑO ( FINAL ) |
También Izarra aparece en 1257 mencionado por primera vez con el nombre de Ycarra y hasta 1338 no pasa a llamarse Izarra.
En el Parke de Ostuño nos esperan los autobuses para llevarnos a Vitoria-Gasteiz después de haber pasado una bonita y calurosa mañana.
| LAGO DE LAMIOXIN |

No hay comentarios:
Publicar un comentario