| SALIDAS DE SENDERISMO--------SENDA VERDE DE TRESPUENTES - VILLODAS - NANCLARES 30/10/2014 14820 m. |
![]() |
| GRUPO SENDARABA EN EL PUENTE ROMANO DE TRESPUENTES |
| GR-25 HACIA VILLODAS |
Trespuentes es conocido principalmente por su puente romano de trece arcos, no teniendo nada que ver con el número tres que da nombre al pueblo.
| RÍO ZADORRA EN VILLODAS |
Ver rutas por la sierra de Badaia aquí:
BADAIA ( SIERRA BRAVA Y MISTERIOSA )
| PASO POR VILLODAS |
Se cree que Trespuentes nació originalmente como un barrio de extramuros de la ciudad roma de Iruña-Veleia
| GR-25 HACIA NANCLARES DE LA OCA |
Más rutas por la sierra de Badaia aquí:
SURGENCIA DE LA TOBA Y CRUZ DE GANALTO
| GR-25 HACIA NANCLARES DE LA OCA |
Estaba separada de esta y de Villodas por el río Zadorra y se comunicaban por los puentes romanos que se conservan actualmente.
| GR-25 HACIA NANCLARES DE LA OCA |
Otra ruta por la sierra de Badaia aquí:
EL BARRANCO DEL RÍO OCA, CRUZ DE GANALTO Y OLAZAR
| SOBREVOLANDO LA SIERRA BRAVA DE DADAIA |
| VÍA VERDE VILLODAS-NANCLARES |
| VÍA VERDE VILLODAS-NANCLARES |
Ver rutas por las entrañas de la sierra de Badaia aquí:
GOBAEDERRA, UN BELLO RINCÓN PARA PERDERSE
| RECINTO PENITENCIARIO |
En la Guerra Civil se construyo en Nanclares de la Oca un campo de concentración que se utilizo en dicha guerra durando hasta la post-guerra.
| VÍA VERDE VILLODAS-NANCLARES |
Más rutas por el techo de la sierra de Badaia aquí:
OTEROS, UN LUGAR CERCANO AL CIELO
| GR-25 HACIA NANCLARES DE LA OCA |
A principios de los años ochenta se reformo el recinto y se inauguro como la prisión de Nanclares de la Oca.
| TORRE DEL ENCINAL |
| GRUPO SENDARABA EN LA TORRE DEL ENCINAL |
En la inmediata colina del Encinal y controlando los accesos desde la ladera sur de la sierra de Badaia se levanta la torre del Encinal hoy dedicada como sala de exposiciones.
| LLEGANDO A NANCLARES DE LA OCA |
Ver ruta a la sierra de Badaia desde Nanclares de la Oca aquí:
LA TORCA DEL LADRÓN DE BADAIA
| NANCLARES DE LA OCA |
| NANCLARES DE LA OCA |
| OCAS DE NANCLARES DE LA OCA |
El primer término que hace referencia a Nanclares es una estela celtíbera con el nombre de Langlares, esto lleva a pensar que hubo ya un asentamiento en época preromana.
| NANCLARES DE LA OCA |
| ALMUERZO EN NANCLARES DE LA OCA |
A los ya conocidos restos romanos en Iruña-Veleia se suman la fonda romana y otros descubiertos en las zonas donde se estan construyendo viviendas.
| NANCLARES DE LA OCA ( CALERO |
| NANCLARES DE LA OCA ( PLAZA ) |
También parece que hubo asentamientos templarios en la Edad Media, más tarde la villa perteneció al Señorío del Conde de Orgaz.
| GRUPO SENDARABA EN LA TORRE DE LA ALMORETA |
| NANCLARES DE LA OCA |
De las mismas caractericticas que la torre del Encinal se levanta soble un altozano cercano al pueblo la torre de la Almoreta.
| NANCLARES DE LA OCA |
| SENDA VERDE NANCLARES - VILLODAS |
Ambas torres formaban parte de una red de fortines o torres opticas que desde lo alto de un cerro dominaban la casi totalidad de la llanada alavesa.
| SENDA VERDE NANCLARES - VILLODAS |
| MOLINO DE GÁRABO |
A las orillas de río Zadorra entre la antigua cárcel y Villodas se encuentra el pequeño núcleo vecinal de Gárabo y su restaurado molino.
| MOLINO DE GÁRABO |
| MOLINO DE GÁRABO |
| SENDA VERDE NANCLARES - VILLODAS |
| RÍO ZADORRA |
| ERMITA DE SAN PELAYO |
![]() |
| GRUPO DE SENDERISTAS EN LA ERMITA DE SAN BERNABÉ |
| DESDE LA SENDA VERDE NANCLARES - VILLODAS |
![]() |
| GRUPO DE SENDERISTAS EN VILLODAS |
| SENDA VERDE VILLODAS - TRESPUENTES |
| ENTRADA CIUDAD ROMANA DE IRUÑA BELEIA |
| IRUÑA BELEIA |
| SENDA VERDE NANCLARES - VILLODAS |
| PUENTE ROMANO DE TRESPUENTES ( FINAL ) |




Se feliz a tu manera, porque la felicidad no es lo que dicen los demás, sino lo que a ti te hace feliz.
ResponderEliminarLa vida es como un piano... Las teclas blancas representan los momentos felices, y las negras los
momentos tristes..Es en este grupo donde yo solo veo blancas..(Sagasti)